Playa el Carmen, Quintana Roo, 20 de enero de 2022.
Luego de que en el proyecto original del Tren Maya se contemplaba un tramo elevado que pasara por el centro de Playa del Carmen, fueron talados 20 mil árboles del camellón de la autopista, pero ahora resulta que no era necesario.
En conferencia de prensa, el nuevo director de FONATUR, Javier May Rodríguez, y el secretario de SEDATU, Román Meyer Falcón, explicaron que para afectar lo menos posible a las zonas ya urbanizadas, la ruta del tren ya no se elevará y esta se cambiará.
Por lo que las obras que ya habían empezado para ese tramo, que incluyeron el retiro de miles de árboles, fueron en vano.
“No, no fue en balde, consideraría que el hecho de estas cuestiones técnicas que efectivamente hay que tomar en consideración, hacer un viaducto elevado toma más tiempo, el proceso constructivo, la definición del sistema de cimentación, el procedimiento de sonidos de mecánica del suelo para determinar cada uno de estos temas, ponía en riesgo en cuestión de tiempo, por eso fue que en parte se tomó la decisión de no afectar a los pobladores que utilizan esta vía de comunicación primaria, que es la principal mecanismo de comunicación y optar por un trazo que no afecte y que reduzca los tiempos”, dijeron en la conferencia de prensa.
Diversas comunidades y organizaciones denunciaron que para estos trabajos, fueron talados más de 20 mil árboles del camellón de la autopista, situación que los funcionarios han minimizado al asegurar que los árboles fueron “trasplantados”, aunque no dijeron en qué lugar.
Al preguntarles sobre la nueva ruta, los funcionarios pidieron otros días más para hacer estudios y poder presentar el nuevo proyecto.
Finalmente, los funcionarios señalaron que el proyecto del Tren Maya deberá replantear otra vez su trazo, ahora de Cancún a Playa del Carmen, y comprar más tierras.