Hoy Estado de México – enero 18 2022
La Arquidiócesis de Toluca informó que no se realizará la peregrinación anual a la Basílica de Guadalupe, debido a la cuarta ola de contagios de COVID-19.
Este es el segundo año consecutivo en que los peregrinos guadalupanos del Valle de Toluca no caminarán para ver a la Morenita del Tepeyac.
“Se suspende la peregrinación en su forma tradicional, quizá vamos hacer una peregrinación, puede ser de forma presencial; pero sólo algunos, me refiero al obispo y algunos sacerdotes”, dijo el responsable de la oficina de Comunicación Social de la Arquidiócesis de Toluca, Jorge Rosas Suárez.
Abundó que están analizando la posibilidad de realizar una peregrinación muy reducida, en representación de los miles de católicos que integran esta demarcación religiosa, en la que únicamente participaría el arzobispo de Toluca, Francisco Javier Chavolla Ramos, algunos sacerdotes y delegados de la unión de peregrinos, pero solo si las condiciones sanitarias lo permitan.
Otra opción, dijo, es realizar una peregrinación virtual, igual que lo han hecho otras arquidiócesis, templos o rectorías, además de realizar la celebración religiosa en la Catedral de Toluca.
Cada año, la tradicional peregrinación se realizaba en febrero, a la que asistían alrededor de 80 mil peregrinos de los municipios de Toluca, Temoaya, Xonacatlán, Otzolotepec, Valle de Bravo, Temascaltepec, San Simón de Guerrero, Villa de Allende, Donato Guerra, Villa Victoria, Metepec, San Mateo Atenco, Ocoyoacac, Lerma, entre otros.