Hoy Estado de México – enero 19 2022
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) reveló que hasta diciembre del 2021, dos de cada tres mexicanos se sentían inseguros en la ciudad donde viven.
Los resultados del estudio muestran que 65.8 por ciento de la población mayor de 18 años considera que es inseguro vivir en su ciudad, cifra que es 3 puntos porcentuales menor que en diciembre del 2020.
De acuerdo con los mexicanos, las ciudades con mayor percepción de inseguridad en el país son Fresnillo, Zacatecas, donde 96.8 por ciento de la población entrevistada dijo sentirse insegura.
Le sigue Ciudad Obregón, Sonora, con 95 por ciento.
Y en tercer lugar está el municipio mexiquense de Naucalpan con 92.1 por ciento.
En cuarto lugar se encuentran Zacatecas, Irapuato, Guanajuato y Uruapan, Michoacán con 89.4, 89 y 86 por ciento respectivamente.
En contraste, los ciudadanos se sienten más seguros en San Pedro Garza García, Nuevo León; Los Cabos, Baja California Sur; San Nicolás de los Garza, Nuevo León; Piedras Negras, Coahuila; Tampico, Tamaulipas; y Puerto Vallarta, Jalisco; con rangos que van desde 16 hasta 27 por ciento de percepción de seguridad entre la población.