Arturo Callejo-enero 21, 2022
En el año que concluyó, en el Estado de México se contabilizaron 143 carpetas de investigación por el probable delito de feminicidio, solo siete menos que del año 2020, cuando la cifra se cerró en 150 .
Informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, indican que el mes de agosto fue el de mayor incidencia en la posible comisión de este delito, pues se contabilizaron 19 denuncias, en tanto, en los meses de febrero y abril se abrieron 14 expedientes por cada mes.
En septiembre se iniciaron 13 expedientes, al igual que en diciembre, mientras que en julio y noviembre se contaron 12 carpetas de investigación por cada mes, 11 en enero, igual número en mayo, 10 en marzo, ocho en octubre y seis en junio.
En 2020, de acuerdo a informes de la federación, se abrieron 150 expedientes en las distintas mesas de un Ministerio Público del Estado de México, mientras que, los meses de julio y agosto fueron los de mayor incidencia en la posible comisión de este delito con 19 y 17 sucesos criminales de manera respectiva.