Hoy Estado de México – noviembre 09, 2021
De acuerdo con Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), su gestión 2021-2025 está comprometida a escuchar y dar atención a las necesidades de la comunidad universitaria.
Durante la ceremonia por el 44 aniversario de la Licenciatura en Antropología Social, indicó que en la Facultad de Antropología se ha logrado un gran avance en cuanto a los trabajos de infraestructura, como la ampliación del Edificio A, que consiste en la edificación de tres salones y cubierta de acero; asimismo se compró un hidroneumático para mejorar la presión de agua en los edificios.
Informó que el domo de policarbonato fue reemplazado por un techo de teja y también fueron colocados dos rellenadores de agua, a fin de atender la sustentabilidad y disminución del uso y contaminación por plástico como el PET.
Señaló que la antropología es sensible ante las modificaciones del mundo en la actualidad y cuenta con una perspectiva renovada en el siglo XXI.
“Para el antropólogo la diversidad provee el marco de referencia a través del cual busca comprender cualquier aspecto de la experiencia humana”.
Por su parte, Mireya Núñez Martínez, encargada de la dirección de la Facultad de Antropología, resaltó que la Licenciatura en Antropología Social conserva su pertinencia en la coyuntura actual.
“Buscamos cubrir las expectativas de la sociedad como preservar y difundir la cultura, el patrimonio y la identidad de las sociedades, a través de la investigación, la docencia y la difusión”.
Finalmente, el rector de la Máxima Casa de Estudios entregó reconocimientos a los universitarios con mejores promedios de licenciatura y maestría, así como la Presea “Ignacio Manuel Altamirano Basilio”; también se reconoció a docentes y personal administrativo, por su compromiso y dedicación.