Hoy Estado de México – noviembre 17, 2021
Al otorgar 61 definitividades a 61 docentes de Asignatura, Tiempo Completo, Medio Tiempo y Técnicos Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz indicó que éstas representan estabilidad y reconocimiento a la vocación y esfuerzo de los profesores y contribuyen a que la misión y prestigio de la auriverde siga vigente.
Resaltó que la rehabilitación de espacios es necesaria para que se efectúen las actividades universitarias, lo cual es prioridad para la Administración 2021-2025 de la UAEM, señaló Barrera Díaz en el cuarto informe anual de actividades del encargado del despacho del Centro Universitario UAEM Amecameca, así como la ceremonia conmemorativa al 25 aniversario del Centro Universitario UAEM Valle de Chalco.
Indicó que, en 35 años de existencia, el Centro Universitario UAEM Amecameca, se ha consolidado como un espacio cuya oferta educativa es pertinente y actual, conforme a las nuevas necesidades de formación académica, resaltando la presencia de la Autónoma en el sur-oriente del Estado de México.
Tras la inauguración de la placa conmemorativa al 35 aniversario del Centro, explicó que se fundó el 21 de octubre de 1985, y ha sido un ejemplo de que la adversidad despierta talentos.
Aseveró que, durante la pandemia, en 2020, la matrícula incrementó en los estudios profesionales y de posgrado, así como la titulación de 120 egresados.
En la actualidad, con el término “resiliencia”, es necesario reconocer que la capacidad de adaptación de la comunidad académica de dicho campus para seguir con compromiso sus tareas pese a la pandemia por Covid-19.
Fue en septiembre de 1996, que dicho espacio comenzó sus actividades con 168 estudiantes en cuatro programas de licenciatura, y en la actualidad tiene una matrícula de más dos mil 830 alumnos.
Este Centro oferta tres programas: Maestría en Ciencias de la Computación, Maestría en Enfermería y el Doctorado en Ciencias de la Computación, los tres reconocidos por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con una matrícula de 17 maestrantes y 8 doctorantes.