Hoy Estado de México – noviembre 20, 2021
A fin de constituirse como un Centro de Paz y Desarrollo, que promueve el Ayuntamiento de Toluca, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) firmó una carta compromiso, con el objetivo de promover ambientes de paz para los residentes de Toluca y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 impulsados por la Organización de la Naciones Unidas (ONU),
El documento fue firmado entre el secretario de Rectoría de la UAEM, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, y el director general de Seguridad Pública de Toluca, Francisco Antonio García Burgos en la Sala “Gustavo Baz” del Edificio de Rectoría.
Cienfuegos Terrón indicó que la cultura de paz no es un discurso, es inclusión y la participación de los diversos sectores de la sociedad, entre los que se encuentra la misma Auriverde.

Por ello, la Autónoma robustece cultura de paz, con el impulso de programas de estudio como la Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos, ofertada en la Facultad de Derecho; el funcionamiento del Centro de Paz y Diálogo, que ofrece sus servicios sin costo alguno, así como las actividades que se promueven en la Facultad de Ciencias de la Conducta (FACICO) y el Centro de Estudios y Servicios Psicológicos Integrales (CESPI).
Con esta carta compromiso, la Universidad de compromete a promover la paz, la equidad de género, la defensa de las mujeres y niños, de una sana convivencia en las familias, núcleo que sufrió de violencia intrafamiliar a causa de la pandemia de la COVID-19.
Por si parte, García Burgos agradeció a la UAEM por el apoyo que le ha dado al Ayuntamiento de Toluca pata hacer promoción y dar capacitación en materia de cultura de paz y prevención de la violencia, así como en cuestiones de suicidio a elementos de Seguridad Pública de Toluca y la Dirección de Gobierno, ampliándola a la corporación de la Policía Municipal.
Durante la firma de la Carta Compromiso, el secretario del Ayuntamiento de Toluca entregó y leyó el testimonio de la constitución de la UAEM como Centro de Paz y Desarrollo.