Hoy Estado de México – 28 agosto, 2021
De acuerdo con Dante León Ortega, académico de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el retorno a las aulas significa una reactivación económica a favor de papelerías y transporte especialmente, sectores más afectados por la pandemia de Covid-19.
La reactivación económica tendrá una continuidad solo si las personas conservan las medidas de higiene en su vida cotidiana a fin de evitar los contagios; así como la que se registró en el primer semestre del año y con esto mejorarán las finanzas de los pequeños establecimientos cuyos giros se relacionan con el entorno escolar.
A comparación del 2020 el escenario financiero en México es prometedor, indicó que hay giros que deben reanudarse para continuar con las mejoras económicas de México así como de las familias emprendedoras.
“Uno de los negocios que tuvo sus peores días y caídas fue el servicio de papelerías que conocemos a nivel local, así como de las grandes cadenas, debido al cambio a las clases virtuales, por lo que vieron afectados sus intereses al ser un sector económico que proveía de materiales escolares”.
Absolutamente todos los sectores económicos son cruciales para mejorar el panorama económico del país, por ello dijo que es necesario evaluar los criterios para que un negocio se considere prioritario, que cumpla con las medidas higiénicas para evitar contagios y que no sea necesario cerrar los negocios.
Dijo que pese a que existen negocios con baja afluencia o no se priorizan igual en la economía, si lo son para quienes viven de ellos, “entonces tendríamos que analizar mucho más y considerar que la economía no puede detenerse más”, finalizó.
