HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sólo una integrante en la Selección Mexicana de Softbol es mexicana

Hace 6 meses
en Actualidad, Destacado, México, Mundo
0
Sólo una integrante en la Selección Mexicana de Softbol es mexicana
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Hoy Estado de México –  julio 29, 2021

En las pláticas y entrenamientos de la Selección de Softbol femenil que representa a México en los Juegos Olímpicos Tokio y pese a tener los colores patrios, predomina el idioma inglés y no el español debido a que el conjunto está compuesto mayormente por mexicoamericanas.

De 15 mujeres que contendieron este miércoles donde Canadá resultó triunfante, 14 son originarias de Estados Unidos, y únicamente Stefanía Aradillas nació en México, en la Ciudad de México, por lo que sólo ella habla español como primer idioma al igual que Sashel Palacios, originaria de Chula Vista, California, en un equipo que sigue aspirando a llevarse la medalla a pesar de la derrota.

«Las demás hablan español, pero les da pena porque es obvio el acento. De todos modos, son tan mexicanas como cualquiera que haya nacido en un estado aquí del país”, dijo María del Carmen Alanís, vicepresidente de la Federación Mexicana de Softbol para Mediotiempo.

“Ellas son de padres mexicanos que traen raíces mexicanas. Es lógico que sus entrenamientos y charlas las lleven en inglés».

México ha llegado a contender a nivel mundial desde que empezó a realizar visorias en Estados Unidos, lugar con gran infraestructura deportiva femenil y colegial, gracias a la NCAA College Softball (National Collegiate Athletic Association), que cuenta con uno de los niveles más altos de este deporte.

«Hay que reconocer que en Estados Unidos se juega el mejor softbol y lo sabemos, ellas se estuvieron ‘scouteando’ y se les estaba llamando. Se seleccionaron a las mejores 15 jugadoras».

Etiquetas: CanadáEstados UnidosFederación Mexicana de SoftbolJuegos Olímpicos TokioMaría del Carmen AlanísMéxicopredomina el idioma inglésSelección de Softbol femenilStefanía Aradillas
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Esto pasará con las clases presenciales con el semáforo en Edomex

22/01/2022

Esto pasará con las clases presenciales con el semáforo en Edomex

22/01/2022

Esto pasará con las clases presenciales con el semáforo en Edomex

22/01/2022

Casi 12 mil niños han sido hospitalizados en México por Covid-19

22/01/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México