Hoy Estado de México – marzo 18, 2021
Debido a la pandemia, en el último año alrededor de 20 mil restaurantes en todo el país han cerrado de manera definitiva, ocasionando la pérdida de 400 mil empleos, 50 mil de ellos tan solo en el Estado de México, por lo que la Cámara de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados en el Edomex (Canirac), urgió a las autoridades a reactivar el sector.
Mauricio Massud Martínez, presidente de la Canirac en la entidad mexiquense, indicó que desde el 23 de marzo del 2020 que las autoridades federales implementaron la Jornada de Sana Distancia para combatir la pandemia por COVID-19, los restaurantes del país implementaron las medidas de restricción ordenadas, llegando al cierre de los establecimientos, lo que causó un impacto económico grave al sector.
A un año de la jornada de Sana Distancia, dijo que 120 mil restaurantes en todo el país han cerrado de manera definitiva, causando la pérdida de 400 mil empleos; y lamentó que estas cifras sigan creciendo, siendo los más perjudicados los colaboradores.
Reveló que en el primer y segundo cierre de establecimientos en el valle de México, como parte de las acciones para frenar la propagación del virus SARS-CoV-2, más del 20% de restaurantes desaparecieron y señaló que de darse un tercer cierre, están en riesgo el 50% de estos negocios, sobre todo los comercios pequeños que no tienen acceso a financiamiento y operan bajo la permanente incertidumbre de la aplicación de más restricciones.
Massud Martínez destacó que el Estado de México es uno de los puntos determinantes en el desarrollo de este sector, ya que por sí solo concentra el 10 por ciento del total de las unidades económicas del ramo.
“Sólo en el Estado de México hemos visto el cierre definitivo de 12 mil unidades económicas en el último año y pérdidas por 40 mil millones de pesos a lo largo de 2020, este es el golpe más duro que la industria ha sufrido en décadas y la limitación de actividades más prolongada de la que se tenga registro”.
A través de un comunicado, la CANIRAC urge a la creación de acuerdos entre los distintos sectores sociales para poder reactivar a este sector considerado fundamental para el país.
El presidente de la CANIRAC, indicó que el propósito es recuperar los 5.6 millones de empleos directos e indirectos que creaba este sector antes de la contingencia sanitaria por el nuevo coronavirus, y detalló que para lograrlo se requiere del apoyo de los tres niveles de gobierno, dando incentivos fiscales; respaldo financiero para la obtención de créditos; promoviendo la simplificación administrativa, evitando la sobrerregulación; así como el acceso a vacunas para los colaboradores y acelerando las campañas de vacunación para poder brindar mayor confianza en los clientes.
Recordó que antes de esta crisis sanitaria, en un año, la industria restaurantera compraba 100 mil millones de pesos de insumos a productores nacionales, 56% venían directamente del campo y reiteró el compromiso del sector para seguir reforzando las medidas de higiene en los establecimientos, promoviendo espacios seguros para clientes, colaboradores y proveedores.