HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Columnas

No es por intrigar, pero…

Hace 1 año
en Columnas, General, Valle de México, Zona Norte
0
No es por intrigar, pero…
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Hoy Estado de México – octubre 22, 2020

El negociazo de la nueva autopista Naucalpan-Toluca

Aunque, hasta ahora, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) no ha arrojado un resultado contundente en los procedimientos que mantiene abiertos, aun con la llegada de Miroslava Carrillo Martínez, lo cual es comprensible hasta cierto punto, porque prácticamente le tocó iniciar su titularidad en medio de la pandemia del COVID-19, parece ser que tendrá que abrir un nuevo expediente que se puede convertir en oro sólido para la siguiente campaña estatal.

Y es que resulta increíble que el costo de la construcción de la nueva autopista Naucalpan-Toluca, inaugurada apenas ayer, se haya encarecido a casi mil por ciento, pues cuando se licitó por primera vez, la obra tuvo una proyección de casi mil 500 millones de pesos, pero este miércoles se supo que el costo final fue de cerca de 11 mil millones de pesos, lo que parece irreal.

Sumado a ello, se estima que las ganancias anuales que tendrá la concesionaria de la obra serán cercanas a los mil 600 millones de pesos; es decir, que esperar 13 años para que fuera inaugurada, no fue tan mala decisión.

Municipios enfrentan severa crisis

Los efectos de la pandemia comienzan a resentirse en los diversos ayuntamientos mexiquenses y es que este año tan atípico generó severos daños económicos en las arcas municipales, pues los gobiernos locales se enfrentaron a una baja recaudación de impuestos por concepto de predial y agua ante las adversidades financieras por las que atraviesan la mayoría de las familias, a lo que se sumó un recorte de las participaciones federales que, en el mejor de los casos, apenas afectó al 20 por ciento de los ingresos.

Además de ello, los municipios han tenido que atravesar una lenta asignación de los recursos que estaban etiquetados desde finales del 2019, pero que, por la pandemia, no han fluido, pues imagínese que hay localidades a las que apenas les están cayendo las participaciones de abril, sí así como lo leyó, por lo que los alcaldes ven poco probable que les puedan reasignar en el corto plazo los fondos correspondientes al resto del año, por lo que los más optimistas consideran que si les cae lo correspondiente al primer semestre del año, se da por bien servidos.

Este vacío en las finanzas locales ha comenzado a originar problemas en dichas localidades, pues nada más no salen las cuentas para salir al paso en lo que resta del año, principalmente, en el pago de la nómina y los aguinaldos para los servidores públicos, pues no hacerlo provocaría la parálisis de las administraciones locales.

El primer municipio que ya levantó la mano y dijo que como están las cosas, no podría salir, fue Naucalpan, cuyo Cabildo tuvo que aprobar un préstamo por 275 millones de pesos para pagarle a sus trabajadores, aunque hay que decirlo, el gobierno de Patricia Durán Reveles no enfrentó una baja recaudación, como sí ocurrió con otros ayuntamientos.

No hay que perder de vista que otras localidades similares, como es el caso de Huixquilucan y de Tlalnepantla, han aseverado que, pese a la crisis, sus finanzas son sanas y no será necesario adquirir deuda en el corto plazo, pues las nóminas y el resto de las prestaciones están garantizadas. ¿Quién será el mal administrador en el primero?

Expusieron a la gente en Teoloyucan

En el Ayuntamiento de Teoloyucan, las cosas parecen no ir bien del todo y es que en el círculo cercano de la alcaldesa Gabriela Contreras Villegas se ha comenzado a presentar casos de COVID-19, lo que ya prendió las alarmas en la administración municipal, ante el riesgo que esto implica.

Y aun cuando ya se sanitizó el palacio municipal, hay quienes señalan que se están cometiendo actos irresponsables entre los funcionarios cercanos a la presidenta municipal, pues a pesar de que ya conocían de al menos cinco casos, no quisieron o, si lo hicieron, no lo tomaron en cuenta, cancelar una concentración de militantes morenistas celebrada el pasado domingo y a la que asistieron varios liderazgos de ese partido a nivel estatal, incluyendo, al propio líder estatal, Daniel Serrano.

Ojalá que esta reunión no haya originado en brote en este municipio, pues algunos testigos acusan que al lugar acudieron algunos funcionarios que, sabiendo que eran portadores del virus, aunque se mantienen asintomáticos, no quisieron dejar pasar la oportunidad para levantarle al mano a su jefa y dejarse ver, para que sean tomados en cuenta para el siguiente proceso electoral. ¡Vaya irresponsabilidad!

Etiquetas: Alfredo del Mazo Mazaautopista Naucalpaa-Tolucabaja recaudaciónDaniel Serranodeuda en ayuntamientosnaucalpanno es por intrigarNo es por intrigar peroOSFEMPatricia Durán RevelesTeoloyucan
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Reaparece López-Gatell en la conferencia mañanera, anuncia regreso a clases presenciales

Investigará la FGR a López-Gatell por muertes en pandemia

20/01/2022
Atropellamiento de vendedor de tamales en Toluca causa carambola

Atropellamiento de vendedor de tamales en Toluca causa carambola

20/01/2022
Talaron 20 mil árboles en Playa del Carmen y ahora resulta que el Tren Maya no pasará por ahí

Talaron 20 mil árboles en Playa del Carmen y ahora resulta que el Tren Maya no pasará por ahí

20/01/2022
Gobernador de Jalisco da positivo a COVID-19

Gobernador de Jalisco da positivo a COVID-19

20/01/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México