HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

Se pierden hasta 6 horas por transporte deficiente en Edomex

Hace 9 años
en Comunidad
0
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Roberto Alcántara Rojas, uno de los empresarios del transporte público más importante del país, tanto en materia terrestre como aérea, se manifestó a favor de la integración de un sistema más eficiente que aproveche lo bueno de cada modalidad para evitar que la gente siga perdiendo tantas horas del día en trasladarse de sus hogares a escuelas, centros de trabajo y para la realización de todas las actividades productivas.

Alcántara Rojas planteó que hay estudios técnicos, científicamente sustentados, que demuestran que en las grandes zonas metropolitanas del país, como la del Valle de México que comparten el Distrito Federal y el Estado de México, las personas pierden hasta 6 horas diariamente solamente para ir de sus casas a los trabajos y viceversa.

Consideró que es posible entrelazar los nuevos sistemas de transporte intensivo, como los autobuses articulados y que operan en carriles confinados, con el transporte tradicional y otros sistemas como el Metro, para dar respuestas eficaces a la población, lo que se traduciría en mayor productividad para el país.

Por ello, planteó que la autoridad debe dar un paso decidido y firme hacia la regularización del transporte por encima de cualquier interés personal o de grupo, pues es necesario pensar primero en las personas y después en organizaciones o partidos políticos.

Indicó que hacer eficiente la conectividad entre todos los esquemas hasta ahora creados de transporte público de pasajeros es la mejor opción para evitar que las personas continúen prácticamente «viviendo» en los autobuses o vagones del Metro.

Por último, señaló que los empresarios del transporte tienen que comprender que es necesario transformarse para responder a los nuevos tiempos y necesidades de la población, y si para ello es necesario invertir en la modernización de las flotillas o crear nuevos sistemas públicos, así se debe hacer en beneficio de las mayorías.

Información agencia MVT.

Etiquetas: escuelasmetrotransportevalle de méxico
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Asteroide pasará este martes muy cerca de la Tierra

18/01/2022

Ya es posible solicitar pruebas gratuitas de Covid-19 por correo

18/01/2022

Próximo lunes decidirá UNAM modalidad de clases

18/01/2022
Liberan plumas de casetas en protesta de poncha llantas en Circuito Exterior Mexiquense

Liberan plumas de casetas en protesta de poncha llantas en Circuito Exterior Mexiquense

18/01/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México