Desde marzo y hasta junio próximo existe en el Valle de México y en el sur de la entidad mexiquense riesgo de sequía a causa de la temporada de calor y el cambio climático, reconoció Manuel Ortiz García, secretario del Agua y Obra Pública.
El problema podría repercutir de manera importante en la actividad ganadera y en la prestación de servicios. No obstante, el funcionario de la entidad confió que no haya repercusiones graves, por lo que para evitarlo se tomarán las medidas necesarias para impedir alguna afectación.
Por ahora, destacó se trabaja en medidas adicionales, como la cultura del cuidado de agua entre la ciudadanía.
Además, dijo, se ha puesto en marcha la aplicación de la nueva Ley de Agua en la entidad, que si bien se promueve entre habitantes y operadores de agua de los 125 municipios, también prevé sanciones para quienes hagan mal uso de los recursos hídricos y los desperdicien.
«A través de estas nuevas disposiciones legales se fomentará el mejor uso del agua y de la infraestructura que existe en la entidad», dijo.
En el 2010, recordó, se presentó un problema similar por la falta de lluvias, afectando en mayor medida al norte del país, pero en la entidad no fue tan delicado debido a las condiciones climatológicas y de altura, a pesar de que se cuenta con menor actividad de lluvia.
Para esta ocasión, cabe la posibilidad de que ocurra lo mismo, de tal manera que otras medidas extraordinarias, como la reducción en el suministro de agua potable a la población en general, se espera aplicarlas sólo en caso de que se retrase la temporada de lluvias, como ha sucedido en años anteriores.