HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

Sistema Tecolutla nueva fuente de suministro de agua para Valle de México

Hace 9 años
en Comunidad
0
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Con el propósito de reducir la sobre explotación de los acuíferos de la zona metropolitana, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) inició los estudios del Sistema Tecolutla, como una nueva fuente de abastecimiento que enviará agua en bloque al Valle de México e Hidalgo.

José Luis Luege Tamargo, Director General de la Conagua, detalló que la zona metropolitana requiere de esa nueva fuente de abastecimiento, así como de otras localizadas en Tula, Hidalgo, y Temascaltepec, Estado de México, pues se requieren alrededor de 19 metros cúbicos de agua por segundo adicionales para el Distrito Federal y su zona conurbada.

Además se requiere modernizar las redes de distribución de agua para evitar el desperdició del 40 por ciento que ocurre actualmente por fugas, junto con un programa de concientización para un consumo responsable.

Indicó que es apremiante emprender estos proyectos por la necesidad urgente de parar la sobreexplotación del acuífero del Valle de México, que está provocando el acelerado hundimiento de la ciudad, que, en algunos lugares, alcanza hasta 40 centímetros por año.

El estudio en cuestión se concluirá en 12 meses y el proyecto incluye un acueducto, una planta potabilizadora y plantas de bombeo.

Con información de agencia MVT.

 

Etiquetas: conaguaHidalgosistema cutzamalavalle de méxico
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Reaparece López-Gatell en la conferencia mañanera, anuncia regreso a clases presenciales

Investigará la FGR a López-Gatell por muertes en pandemia

20/01/2022
Atropellamiento de vendedor de tamales en Toluca causa carambola

Atropellamiento de vendedor de tamales en Toluca causa carambola

20/01/2022
Talaron 20 mil árboles en Playa del Carmen y ahora resulta que el Tren Maya no pasará por ahí

Talaron 20 mil árboles en Playa del Carmen y ahora resulta que el Tren Maya no pasará por ahí

20/01/2022
Gobernador de Jalisco da positivo a COVID-19

Gobernador de Jalisco da positivo a COVID-19

20/01/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México