Manuel López – julio 05, 2022
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que hasta el momento no se han encontrado vestigios arqueológicos en las obras de construcción del Trolebús Chalco–Santa Marta.
“A la fecha, no se tienen reportadas evidencias de contextos pretéritos relevantes en las vialidades de los sectores que ya se están interviniendo”, indicó a través de un comunicado.
Explicó que desde el pasado 16 de mayo, personal de Centro INAH Estado de México realiza un proyecto de salvamento y vigilancia arqueológica en la zona donde se realizan las obras de construcción.
Esto, luego de que los trabajos fueron suspendidos de manera parcial hace unas semanas tras el presunto hallazgo de vestigios arqueológicos sobre la avenida Cuauhtémoc, en el municipio de Chalco.
En esa zona, empleados hallaron una construcción de piedra, que, de acuerdo con autoridades y comuneros, formaba parte de un puente peatonal construido para librar un arroyo de agua que cruzaba la región hace varias décadas.
Al respecto, el INAH precisó que se trata de un “elemento arquitectónico manufacturado en piedra, de la década de 1990 al 2000, que muy probablemente servía como canalización para aguas pluviales”.
Reiteró que hasta el momento no se han registrado evidencias históricas sobre las avenidas Solidaridad, en los municipios de Valle de Chalco y Chalco de Díaz Covarrubias.
Tampoco en la avenida Cuauhtémoc, en el municipio de Chalco de Díaz Covarrubias, donde se realizan obras para la introducción del servicio masivo de pasajeros.
A lo largo de los 18.4 kilómetros del trazo total de la obra vial aclaró que el INAH con equipos de supervisión para la protección, el registro y la recuperación de los posibles hallazgos.
El Trolebús conectará a los municipios de la región volcanes y la zona oriente con el paradero del Metro Santa Martha de la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo Metro, en la Ciudad de México.