Manuel López – julio 04, 2022
Con la participación de más de seis países europeos y sudamericanos, autoridades del municipio de Nezahualcóyotl realizarán el Cuarto Congreso Internacional de Seguridad y Proximidad Social 2022.
El evento se llevará a cabo los próximos 28 y 29 de julio en las instalaciones de la Universidad La Salle, ubicadas en Bordo de Xochiaca, con el fin de intercambiar experiencias e investigaciones sobre los modelos de seguridad que se aplican en el mundo.
En conferencia de prensa, el alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, sostuvo que para esta edición participarán países como Chile, Alemania, España, Colombia, Canadá e Inglaterra, quienes compartirán experiencias con sus homólogos en el Estado de México para reforzar las tareas de seguridad.
“Un foro como éste no solamente nos da la oportunidad de tener una retroalimentación de lo que ocurre en Neza, e incluso identificar los modelos que traen del exterior, que nosotros podemos ajustar aquí en Neza y ese es parte del ejercicio”, señaló.
En compañía del director de Seguridad Pública municipal, Vicente Ramírez, el alcalde señaló que las ponencias y conferencias magistrales que se llevarán a cabo durante los dos días de convención permitirán a la Dirección de Seguridad retomar algunas prácticas que mejoren la seguridad en el territorio local.
“Creemos que con este congreso podremos seguir con la evaluación y la reformulación de los ajustes que se tienen que hacer con el compartir de las experiencias de los diferentes ponentes y modelos de seguridad”, agregó.
Durante el congreso se espera la asistencia de entre mil 500 y 2 mil asistentes, quienes podrán intercambiar investigaciones y modelos para el reforzamiento de los cuerpos de seguridad, quienes en días próximos contarán con una capacitación realizada por el gobierno federal en materia de género y protocolos de atención.
Además, como invitados especiales se espera la presencia de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; la secretaria de Seguridad federal Rosa Icela Rodríguez; así como el secretario de Seguridad del Estado de México, Rodrigo Martínez-Celis.