HoyEstado.com
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

Docente de la UAEMéx pide impulsar más energías limpias

Hace 1 mes
en Comunidad, Destacado
0
Docente de la UAEMéx pide impulsar más energías limpias
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Hoy Estado de México – julio 07, 2022

Las energías renovables son una alternativa hacía la restauración de la tierra y ayudan a que nuestro país tenga seguridad energética a corto y largo plazo, señaló Jocelyn Cortez Núñez, profesora de la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) durante la conferencia “Energías Limpias; Una alternativa hacía la restauración de la tierra”.

La docente universitaria manifestó que las energías renovables no sólo reponen los recursos con mayor facilidad sino que contaminan menos que las energías convencionales como lo es el petróleo crudo, el cual de acuerdo con el Balance Nacional de Energía 2020,  ocupa el 56.32 % de la producción de energía primaria nacional.

Jocelyn Cortez Núñez expuso que a pesar de que en nuestro país se está impulsando el uso de energías limpias, “no es lo suficiente”, ya que apuntó de acuerdo con este mismo balance sólo el 11.25% de producción de energía primaria proviene de energías renovables como lo es la Geoenergía solar y eólica con el 3.45%, la Hidroenergía con el 1.43% y la Biomasa con el 6.34%.

La docente de la Autónoma Mexiquense estipulo que además de que las energías renovables pueden contribuir a lograr una seguridad energética en nuestro país considerando que durante el 2020 el 45.59% de la energía nacional fue cubierta por las importaciones; también trae beneficios al planeta como la reducción de gases de efecto invernadero y beneficios sociales como la generación de empleos y la reducción de enfermedades relacionadas con la contaminación.

Jocelyn Cortez concluyó su participación invitando a los estudiantes a impulsar el uso de las energías renovables a través de  la investigación y el desarrollo tecnológico necesario para  facilitar su generación,  “todo con el fin de diversificar nuestra matriz energética en el país y al mismo tiempo ser amigables con el Medio Ambiente”.

Etiquetas: Energías limpiasUAEMéx
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Antes de OnlyFans, Galilea Montijo vendía fotos exclusivas por mensajes de texto

09/08/2022

Video: Dos detenidos deja una riña entre autoridades y habitantes en la Gustavo A. Madero

09/08/2022

El PRI no realizará promociones anticipadas en el Edomex: Eric Sevilla

09/08/2022

Acusan a sacerdote de complicidad por secreto de confesión de abuso sexual

09/08/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México