Hoy Estado de México – abril 07, 2022
La Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, hicieron un llamado a los países para que continúen haciendo pruebas para detectar COVID-19.
La OPS explicó que algunos países han cambiado sus estrategias sobre los test de COVID-19, lo que hace más difícil obtener la imagen completa de las variantes en la región.
Por ello, pidió que se sigan haciendo pruebas, para evitar “entrar en la próxima ola a ciegas”.
Los científicos de la OMS recordaron que hay riesgo de aparición de nuevas variantes, incluidas las recombinantes, por lo que el riesgod e la pandemia sigue siendo muy elevado.
El organismo indicó que los casos y las muertes han descendido durante la última semana, pero recordó que está vigilando de cerca la aparición de la subvariante XE de ómicron en el Reino Unido.
Esta recombinante (una mezcla de las subvariantes BA.1-BA.2) se detectó por primera vez en el país europeo el 19 de enero y desde entonces se han notificado más de 700 casos.
Según la OMS, los primeros datos sugieren que la XE tiene una ventaja en la tasa de transmisión de alrededor del 10% en comparación con la BA.2. Sin embargo, matizan, este hallazgo requiere más confirmación.