Manuel López – marzo 28, 2022
Tras dos años de pandemia, estudiantes de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) retomaron clases presenciales en el municipio de Texcoco.
Los primeros en ingresar fueron cerca de mil 500 alumnos que en su mayoría cursan el sexto y séptimo año dentro del campus central.
Las actividades se retomaron en cumplimiento al acuerdo del H. Consejo Universitario para el regreso presencial, paulatino y voluntario de la comunidad estudiantil a partir de este 28 de marzo.
Las actividades se retomaron a las 7:00 de la mañana bajo la supervisión de la directora académica, Gloria Calyecac Cortero.
De acuerdo con las autoridades universitarias, el regreso a las aulas será escalonado y voluntario por parte de los alumnos de preparatoria y universidad.
Para el 18 de abril se espera el regreso de los estudiantes de quinto año; el 9 de mayo será el turno de los alumnos de cuarto año y el 30 de mayo será para los que cursan Propedéutico y tercer año de Preparatoria Agrícola.
En tanto, los alumnos de primero y segundo año se presentarán cuando sea aprobado el calendario académico.
Además de la sede central, las unidades y centros regionales universitarios y San Luis Acatlán también retomaron actividades presenciales.
En todos los campus se establecieron protocolos epidemiológicos para el regreso seguro a las instalaciones implementado por los Departamentos de Enseñanza, Investigación y Servicio (DEIS), Unidad Médica Universitaria, Servicios Asistenciales, y las direcciones generales de Administración y Académica.
En la Universidad Autónoma Chapingo este semestre concluirá el próximo 17 de junio, período donde los alumnos no podrán hacer uso del servicio de dormitorios, sin embargo, sí contarán con el servicio de comedor.
«Se contempla la posibilidad de no aceptar a los estudiantes, cuando los grupos no cuenten con el 50 por ciento de alumnos, de ser el caso, continuarán con las clases virtuales», señaló la Universidad.
Se espera que, al no presentarse una nueva ola de contagios, la comunidad universitaria pueda regresar a clases el próximo ciclo escolar 2022-2023, por lo que la Universidad Autónoma Chapingo podría recibir a toda su matrícula estudiantil, el cual registra más de 11 mil alumnos, tanto de Preparatoria Agrícola, Propedéutico, nivel licenciatura y posgrado.