Arturo Callejo-febrero 16, 2022
Alejandro Gómez Sánchez, renunció la mañana de este miércoles al cargo de Fiscal General de Justicia del Estado de México y en el transcurso de este mismo día entregará por escrito el documento en la Cámara de Diputados mexiquense.
Dicha renuncia se da a 20 meses para que concluyera su periodo, establecido por siete años. En su mensaje para anunciar su dimisión, presentado en la sede de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ubicada en Toluca, sostuvo que deja la titularidad para atender asuntos personales.
“La función de procuración de justicia es altamente compleja y exige una dedicación absoluta, naturalmente el cargo de fiscal General de Justicia conlleva un desgaste personal, físico y emocional, así como en lo profesional, es por ello que, a partir de una reflexión personal, así como con mi familia y colaboradores, tengo la certeza que es momento de cerrar este ciclo, después de casi ocho años al frente de esta institución”, indicó.
Refirió que estuvo un par de años al frente de lo que fue la Procuraduría General de Justicia del Estado de México y casi seis años ya como Fiscalía, por ello, “dejo este cargo después de ocho años, porque estoy cierto que es el momento de la renovación en la titularidad de la institución, y en la continuidad de los proyectos bajo una nueva dirección.
La incidencia delictiva se contuvo en varios delitos y en algunos incluso se redujo, incrementamos la eficiencia a procesos penales en delitos de alto impacto, así como las sentencias condenatorias, incluso varias con pena vitalicia por los delitos de feminicidio y homicidio doloso”.
Gómez Sánchez ahondó que, quien llegue a ser Fiscal General de Justicia del Estado de México, “encontrará una institución fuerte con bases sólidas para enfrentar los múltiples retos y desafíos en procuración y administración de justicia que se presente en el porvenir “.
Por el momento, habrá un Fiscal provisional, en tanto, en los tres días siguientes la 61 Legislatura del Estado de México emitirá la convocatoria hasta con 10 aspirantes que mandará al Ejecutivo, quien en un lapso no mayor a 20 días regresará una terna que será analizada por los diputados mexiquenses para determinar el próximo fiscal, sea hombre o mujer, pero para ello, se tendrá que contar con el voto de las dos terceras partes de los diputados que estén presentes.
Alejandro Gómez permaneció al frente de la procuración de justicia estatal por casi ocho años; asumió el cargo de la entonces Procuraduría General de Justicia en 2014, durante el sexenio del gobernador Eruviel Ávila Villegas; y para el 2016 la dependencia se convirtió en Fiscalía, siendo ratificado en su cargo por siete años, el cual debía concluir en octubre de 2023.
En recientes declaraciones, del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal, Maurilio Hernández González, señaló que entendía que ya había o presentaría su renuncia Gómez Sánchez, “es una instancia autónoma, consecuentemente nosotros (los legisladores mexiquenses), estaremos recibiendo la propuesta o el procedimiento y aquí la legislatura tomará la decisión que más convenga”.
