Manuel López – febrero 08, 2022
Familiares de Verónica Monroy, asesinada en febrero de 2021 en el municipio de Tecámac, la recordaron entre exigencias de justicia.
Frente a la Fiscalía Regional de Tecámac realizaron una protesta pacífica en compañía de colectivos feministas para que su muerte no quede impune.
Minely y Josué, hijos de Verónica, encabezaron el movimiento y reprocharon que después de 365 días no haya ningún detenido, por lo que llamaron a las autoridades para reclasificar el caso.
“Venimos a exigir avances, exigir que se esclarezca la muerte de mi mamá, que se tipifique como feminicidio y no como suicidio que es como lo están manejando”, señaló Minely Monroy.
Verónica Monroy fue localizada sin vida al interior de su vivienda en febrero de 2021 en el fraccionamiento de Los Héroes, en Tecámac. Tenía signos de violencia y estaba tirada en el piso a unos metros de la salida principal.
Sin embargo, debido a que las llaves de la estufa estaban abiertas y había presencia de gas en toda la casa, las autoridades consideraron los hechos como un suicidio y descartaron el resto de las líneas de investigación.

“Que se clasifique la carpeta con perspectiva de género y, pues sí, para que nos den avances porque a un año de la muerte de mi mamá aún no hay nada”, exigió.
Durante la protesta, grupos feministas pegaron hojas con el rostro impreso de Verónica y realizaron pintas para visibilizar el caso.
“Desafortunadamente siempre viene uno solo y no te hacen caso, te tratan mal te revictimizan, se tienen que hacer este tipo de cosas para que las autoridades te escuchen”, lamentaron.
Luego de consignas y la presencia de varios medios de comunicación, las autoridades accedieron a entablar una mesa de trabajo y considerar reclasificar el caso como feminicidio.
“Queremos que se clasifique como un feminicidio para que las investigaciones se hagan de manera objetiva. Lamentablemente ya pasó un año, pero incluso de manera humanista, nadie está exento de estas atrocidades”, señalaron.
