Arturo Callejo- enero 31, 2022
En tribuna de la Cámara de Diputados del Estado de México, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández González, puntualizó que el ejercicio del parlamento obliga a sus integrantes a dialogar, conciliar y reconciliar posiciones encontradas, inspirados en el bienestar de la entidad mexiquense.
Sostuvo que el problema en este estado, es que no ha habido evolución en base a la justicia social y no necesariamente obliga a todos a ser iguales, pero sí se requiere modificar el actual régimen de gobierno.
“Todos tenemos derecho a disfrutar y devengar lo que merecemos, cuando falla esa fórmula tenemos el resultado de decenas de millones de mexiquenses en algún nivel de pobreza, el problema tiene su origen en un modelo económico y en un régimen que estamos obligados todas y todos, no importando la fuerza política que representemos, a corregir y encontrar derivado de la experiencia anterior, lo mejor para incorporarlo a un nuevo proyecto de visión de sociedad”, enfatizó el legislador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
En la apertura del segundo periodo ordinario de sesiones, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, hizo un llamado a los 74 legisladores restantes a redoblar esfuerzos, pues en los dos años siguientes de la 61 Legislatura están obligados a abonar a la evolución de la sociedad mexiquense y de sus instituciones, comenzando por el Poder Legislativo y sus pares, el Ejecutivo y el Judicial.

En tanto, Elías Rescala Jiménez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), externó que este instituto político representado en el Congreso estatal trabajará con todos los grupos parlamentarios, “porque a través de los grandes acuerdos, la conciliación y el diálogo, es como vamos a consolidar un trabajo que respalde, desde el Congreso, nuestra cercanía permanente con la sociedad”.
Dentro de la agenda legislativa, el PRI habrá de fortalecer la reactivación económica de la entidad, así como respaldar a las personas que han perdido su empleo, sin dejar atrás los derechos de las mujeres mexiquenses.

En el mismo tenor, de agenda legislativa a desarrollar en el segundo periodo ordinario de sesiones, para el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), serán temas principales los derechos humanos y las causas sociales, como son las iniciativas de salud emocional, la ley estatal de salud mental, educación emocional y de prevención y atención al suicidio, así como matrimonios igualitarios.
“Insistimos que sea de vanguardia este Congreso, le quedamos mucho a deber a los mexiquenses. Es relevante aprobar en el Congreso mexiquense la reforma integral a la Ley de la Juventud del Estado de México, la participación de las mujeres en la ciencia y tecnología y asistencia económica a mujeres rurales”, abundó el coordinador del sol azteca, Omar Ortega Álvarez.
También en la agenda legislativa del PRD, se destaca contar con un registro público de agresores sexuales, proponer el programa de apoyo y protección a niños y niñas víctimas de abuso infantil, asistencia emocional para niñas y niños víctimas de abuso, educación ambiental, portación y uso de armas para defensa personal y ley de fomento del emprendimiento.
