Hoy Estado de México – enero 27, 2022
Ya sabemos que es más contagiosa, que tiene decenas de mutaciones y ahora un nuevo estudio revela que la nueva variante ómicron cuenta con una alta “estabilidad ambiental”, lo que le permite al virus permanecer infeccioso más tiempo.
Es decir, sobrevive más tiempo en las superficies y la piel humana, contagiando a más personas.
“Ómicron perdura mucho más sobre el plástico y la piel que otras variantes, pues sobrevive 193.5 horas sobre las superficies plásticas. En contraste, para muestras de piel de cadáveres, la variante duró 21.1 horas”, se indica en el estudio.
Los investigadores señalan que tener un entorno 100 % libre de coronavirus es imposible, y tampoco es deseable, por ello dijeron que la decisión de sanitizar todo nuevamente es individual y respetable.
También pidieron seguir con las medidas preventivas como guardar sana distancia, usar el estornudo de etiqueta y evitar las convivencias en sitios concurridos.