HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Academia

¿Cuáles son y cuántos días duran los síntomas de Ómicron?

Hace 6 meses
en Academia, Destacado
0
¿Cuáles son y cuántos días duran los síntomas de Ómicron?
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Hoy Estado de México – enero 12, 2022

Luego de que el 74 por ciento de los asistentes a una fiesta en Noruega se infectaron de la nueva variante ómicron por un invitado que había regresado de Sudáfrica, un grupo de científicos vio la oportunidad de estudiar el tiempo de incubación del virus y los días que duran los síntomas.

Investigadores del Instituto Noruego de Salud Pública (NIPH, por sus siglas en inglés) notificó el primer caso de Ómicron el 30 de noviembre de 2021, luego de que el día 26 de noviembre se realizó la fiesta pre-navideña donde estuvo una persona que regresó de un viaje a Sudáfrica.

Entre los días 4 y 6 de diciembre, los expertos entrevistaron a las personas infectadas para conocer cuándo presentaron los primeros síntomas y recopilaron su información clínica.

A la fiesta asistieron 111 personas, 81 resultaron infectadas de Ómicron (y la edad promedio es de 38 años; el 96 por ciento de los invitados estaban vacunados contrala COVID-19 y no tenía dosis de refuerzo.

Todas las personas involucradas permanecieron en cuarentena desde el 30 de noviembre, cuando se detectó el primer caso.

Los estudios señalan que el periodo de incubación osciló entre los 1 y 8 días posteriores al festejo, por lo que los afectados presentaron síntomas como: congestión nasal, fatiga, dolor de cabeza y fiebre.

Ninguno de los infectados fue hospitalizado y en una escala de uno a cinco, los pacientes dijeron tener síntomas nivel 3, y la mayoría tuvo los síntomas en una media de cinco a ocho días.

Según el estudio los síntomas que presentaron y en promedio de días fueron:

Tos: 3 a 5 días

Congestión nasal: 2 a 5 días

Fatiga: 2 a 5 días

Dolor de cabeza: 2 a 4 días

Dolor muscular: 2 a 4 días

Fiebre: 2 a 4 días

Los científicos señalan que estos resultados son preliminares y se necesita realizar más estudios para conocer los posibles efectos de la enfermedad causada por Ómicron.

Etiquetas: contagiodías de duraciónincubaciónómicronsíntomasvariantevirus
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Pide Angélica Moya reconsiderar auditorías a Patricia Durán

Pide Angélica Moya reconsiderar auditorías a Patricia Durán

26/06/2022
Respetará Higinio Martínez encuesta para tener candidato a gubernatura del Edomex

Respetará Higinio Martínez encuesta para tener candidato a gubernatura del Edomex

26/06/2022
Reafirma lazos el CIOSEUM con la AFL-CIO

Reafirma lazos el CIOSEUM con la AFL-CIO

26/06/2022
Video. «Hasta en las verdaderas mafias la familia se respeta», dice AMLO al defender a su hijo Jesús Ernesto

Video. «Hasta en las verdaderas mafias la familia se respeta», dice AMLO al defender a su hijo Jesús Ernesto

26/06/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México