Manuel López – enero 11, 2021
Por primera vez en la historia, el municipio de Nezahualcóyotl contará con una Unidad para la Atención hacia las Personas de la Comunidad LGBTTTIQ+ dedicada a la diversidad sexual.
Esto, luego de que el Cabildo aprobó por unanimidad su creación con el fin de fomentar la no discriminación y el respeto a la diversidad de género en el segundo municipio más poblado del Estado de México.
Al anunciar la aprobación, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo destacó que con ello se pretende eliminar la exclusión social que viven vecinos para el ejercicio de sus derechos y la igualdad.
Explicó que el organismo estará adscrito a la Presidencia Municipal y brindará atención médica gratuita, asesoría jurídica, además de apoyos económicos para todas las personas de la comunidad LGBTTTIQ+.
Aunque aún no se encuentran defiendas sus instalaciones físicas, dijo que los vecinos podrán encontrar capacitación en materia de emprendimiento, y canalización para quienes realicen actividades artísticas y deportivas.
Dijo que el mecanismo pretende abrir nuevos espacios para la población LGBTTTIQ+ en el país, quienes cada año son víctimas de 100 crímenes por razones de odio a pesar de que existen legislaciones internacionales que defienden sus derechos.
Al evento asistieron activistas y defensores de derechos humanos como Lucero León, Camila Luna e Iván Andrés García Herrera y Lia Ariel Serrano, entre otros