HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

Afiliados del ISSEMYM podrán tramitar su incapacidad por COVID-19 vía electrónica

Hace 11 horas
en Comunidad, Destacado
0
Afiliados del ISSEMYM podrán tramitar su incapacidad por COVID-19 vía electrónica
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Toluca, Estado de México, 19 de enero de 2022.

Derivado del incremento de contagios por la nueva variante ómicron del virus SARS-CoV-2, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) habilitó la herramienta para tramitar de manera electrónica las incapacidades por COVID de los servidores públicos.

Los afiliados que cuenten con un resultado positivo de la prueba de COVID-19, expedida por un laboratorio, y/o farmacia privada o de alguna dependencia pública, podrán realizar dicho trámite virtual.

¿Cómo la tramito?

Para poder realizar el trámite vía digital deberás de enviar la solicitud vía correo electrónico con tus datos de identificación como nombre y clave ISSEMyM, nombre oficial de la dependencia en donde laboras y teléfono de contacto a 10 dígitos.

En el mismo correo electrónico deberás adjuntar en pdf o jpg la imagen legible de la credencial del ISSEMyM vigente, en caso de no contar con ésta, deberás presentar el comprobante de pago de la última quincena y/o su INE, así como el resultado de la prueba positiva COVID-19.

El correo electrónico se debe enviar a la unidad médica de adscripción que le corresponda.

El Instituto informó que publicará en su sitio web, www.issemym.gob.mx y redes sociales, la lista de los correos electrónicos habilitados para tal efecto.

Es importante que en el Asunto del correo electrónico pongas como título “INCAPACIDAD COVID”.

Personal de la institución generará una cadena alfanumérica única y/o folio con el que se dará certeza sobre la autenticidad de la incapacidad electrónica, la cual se expedirá por un lapso de siete días naturales y por una sola ocasión.

Al término de ésta, si continúan los síntomas de COVID-19, el trabajador deberá acudir a valoración de forma presencial en la unidad médica a la que se encuentre adscrito.

En caso de comprobar falsedad o mal uso de la incapacidad emitida, será responsabilidad del solicitante, quien podría ser sujeto a sanciones administrativas o penales, incluso generar la rescisión laboral, al incurrir en faltas de probidad y honradez.

Si tienes dudas sobre este trámite puedes comunicarte al Call Center 722-226-1950, donde te guiarán en el trámite.

Etiquetas: afiliadosCOVID-19incapacidad por COVIDISSEMyMServidores públicos
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Anuncia Biden que buscará reelección en 2024

19/01/2022

Video: Que suerte. Quiso evadir el peaje de una caseta y casi muere atropellado por un tractocamión que arrastró su auto

19/01/2022

Naucalpan, entre los 3 municipios más inseguros de México

19/01/2022

Confirmado. Futbolista es condenado a 9 años de prisión por abuso sexual

19/01/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México