HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

Centros de Atención Juvenil brindan ayuda psicológica vía telefónica o por videollamada

Hace 7 meses
en Comunidad, Destacado
0
Centros de Atención Juvenil brindan ayuda psicológica vía telefónica o por videollamada
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Arturo Callejo-diciembre 07, 2021

En los últimos 10 meses, en el Centro de Integración Juvenil Toluca, se atienden en promedio  80 personas, de las cuales 70 son mujeres y 10 varones, quienes a raíz de la pandemia del nuevo coronavirus, han tenido problemas de salud mental, como ansiedad, inseguridad, miedo y depresión, aunque también se les otorga ayuda por ser víctimas de violencia familiar y violencia de pareja, fenómenos que también se han detonado en los hogares por el confinamiento que se tuvo el año pasado principalmente

Juan Carlos Cruz Miguel, director del Centro de Integración Juvenil Toluca (CIJ), indicó que la atención psicológica se da vía telefónica o por video llamada, mientras que el rango de edad va de los 25 a 40 años.

Las mujeres afirman, a través de su tratamiento, sentir temor, ansiedad, miedo a contagiarse o a perder un familiar por la pandemia, además se sienten incomprendidas por sus parejas que las ven débiles, sensibles o exageradas en su vida cotidiana. Aunado a ello, los cinco terapeutas y tres médicos dedicados a esta tarea, atienden a las mujeres que padecen trastorno del duelo tras haber perdido a algún miembro de su familia por la pandemia.

Los hombres, agregó el especialista Cruz Miguel, tienden a tener miedo a contagiarse del mal y a perder el empleo que sostiene a su familia, “va más la parte de proveedor que se tiene como hombre”.

Afortunadamente, agrega el directivo, ninguno de los 80 pacientes ha tenido intentos suicidas, “afortunadamente han buscado el apoyo de manera oportuna, sí, dentro de los cuestionarios que implementamos se pregunta de manera intencional si hay deseos de muerte y si los hay, si hay intentos, tal vez alguno ha de haber referido pensamiento de muerte pero no intento”.

Etiquetas: ansiedadCentros de Atención JuvenilHombresllamadamujeres
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Clausuran relleno sanitario en Atizapán de Zaragoza

Clausuran relleno sanitario en Atizapán de Zaragoza

05/07/2022
Sin evidencias de vestigios arqueológicos en obras Trolebús Chalco–Santa Martha

Sin evidencias de vestigios arqueológicos en obras Trolebús Chalco–Santa Martha

05/07/2022
Entrega Enrique Vargas apoyos a productores del campo en San José del Rincón

Entrega Enrique Vargas apoyos a productores del campo en San José del Rincón

05/07/2022
Que dice el SAT que no pidió la constancia de situación fiscal

Que dice el SAT que no pidió la constancia de situación fiscal

05/07/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México