Hoy Estado de México – diciembre 07, 2021
Tras cuatro años de análisis y revisión, el Congreso de Chile aprobó este martes un proyecto de ley que permite casarse a las personas del mismo sexo.
Con 82 votos a favor, 20 en contra y dos abstenciones, fue aprobada la norma que modifica el Código Civil y otros cuerpos legales, permitiendo el matrimonio de parejas del mismo sexo y regulando los derechos y obligaciones que adquirirán quienes lo celebren.
Minutos antes de que los Diputados realizaran la aprobación exprés, el Senado había aprobado la iniciativa por 21 votos a favor, ocho en contra y tres abstenciones.
Las diferencias en aspectos sobre filiación, derechos laborales y actualización de la ley de identidad de género, surgidas la semana pasada entre las cámaras del Congreso, forzaron a la conformación de la Comisión Mixta, que sesionó el lunes y obligó a una nueva votación en ambas cámaras.
Con esta aprobación, Chile se convierte en el octavo país de América Latina en legalizar el matrimonio igualitario después de Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, Ecuador, Costa Rica y varios estados de México.
La aprobación de la nueva ley fue celebrada por contingentes LGTBI del país.