Hoy Estado de México- noviembre 25, 2021
Con la intención de hacerse de recursos para cumplir con el pago de nóminas atrasadas a empleados municipales, el Cabildo de Naucalpan autorizó desincorporar 478 vehículos para ponerlos a la venta mediante subasta.
El adeudo que mantiene el Gobierno de Naucalpan asciende a más de 80 millones de pesos por concepto de pago de nóminas a servidores públicos eventuales, de lista de raya, de confianza, funcionarios de primer nivel y con los integrantes del Ayuntamiento.
Los vehículos, que son considerados como chatarra, se dieron de baja del inventario de bienes muebles e inmuebles municipales y se pondrán a la venta mediante una subasta pública para cumplir con los procedimientos legales.
En la flotilla que será subastada se tiene registro de camiones de basura, unidades policiales, autos utilitarios, motocicletas, entre otros, que cuentan, en algunos casos, con más de 30 años de antigüedad.
“La Subdirección de Patrimonio Municipal llevó a cabo una revisión de los 478 vehículos, logrando su identificación física y con ello se da cumplimiento con el Registro y Control del Inventario y la Conciliación y Desincorporación de Bienes Muebles e Inmuebles para las Entidades Fiscalizables Municipales para el Estado de México”, informó el gobierno municipal.
Apenas la semana pasada el Gobierno de Naucalpan también solicitó la desincorporación de dos predios municipales para su posterior enajenación mediante subasta pública, recursos que también se destinarían para el pago de los adeudos de salarios.
Uno de los terrenos que pretende poner en venta el gobierno municipal, encabezado por la morenista Patricia Durán Reveles, es conocido como “Fracción B” del predio La Victoria, el cual abarca 9 mil 998.25 metros cuadrados y está ubicado en Avenida Estacas 33, pueblo de San Bartolo.
El segundo inmueble es el Lote 16, Manzana XXVIII del fraccionamiento Loma de Valle Escondido Primera Sección, en el municipio de Atizapán de Zaragoza, con una superficie de 557.72 metros cuadrados.
Estas acciones de enajenación de bienes municipales se dan a unos días de que concluya la actual administración, la cual no ha subsanado los pagos pendientes a los trabajadores del Ayuntamiento de diversos niveles.