Arturo Callejo – noviembre 25, 2021
Científicamente está comprobado que, si una persona se vacuna el mismo día contra COVID-19 e influenza AH1N1, esto no genera ninguna reacción negativa en el organismo, pues cada biológico está diseñado para el respectivo virus, puntualizó Fernando Villarreal Amate, Coordinador de información y Análisis Estratégico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en su delegación poniente.
“Son vacunas distintas, la que es contra COVID-19 y la que es contra la influenza, son eficientes y son seguras, el hecho de ponerse una no contrapone los efectos de la otra”, indicó el experto.
Abundó que tampoco tiene que pasar algún tiempo para la aplicación entre una y otra dosis.
“Se pueden aplicar de manera simultánea y eso no va a interferir en la respuesta inmune que se genere en el organismo, el aplicar una u otra, que la población esté segura que la eficiencia y la seguridad de las vacunas se puede realizar la aplicación simultáneamente, un día después, si me acabo de aplicar la vacuna de COVID-19 y hoy me pueden aplicar la de la influenza, adelante, o si es al revés, adelante, si son el mismo día no hay problema”.
Fernando Villarreal Amate, Coordinador de información y Análisis Estratégico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
El doctor Villarreal Amate, agregó que cada vacuna desencadena una respuesta inmune contra distintos patógenos o virus que no tienen una ínter relación, lo que incluso, ha sido publicado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y por centros de control de enfermedades con sede en Atlanta, Estados Unidos, “que se pueden aplicar de manera simultánea y no pasa ningún efecto negativo”.
Actualmente en las 42 unidades de medicina familiar que corresponden a la delegación poniente del IMSS, hay suficientes vacunas contra la influenza, tanto para quienes son derecho habientes como para población abierta, aunque sigue siendo prioritario inmunizar a los menores de cinco años de edad, a los adultos mayores de 60 años y mujeres embarazadas.
También quienes padecen diabetes, hipertensión, enfermedades del corazón y de los riñones.
Finalmente, para esta temporada de vacunación contra la influenza, solo en la delegación poniente del IMSS, se estima vacunar a medio millón de personas, la mayor demanda se centra en las unidades familiares de los municipios como Naucalpan, Tlalnepantla, Toluca, Metepec, Lerma, Atlacomulco, Jocotitlán y El Oro.