HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

Urgente evaluación y control de policías municipales: Maurilio Hernández

Hace 7 meses
en Comunidad, Destacado
0
Urgente evaluación y control de policías municipales: Maurilio Hernández
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Arturo Callejo-noviembre 22, 2021

La falta de preparación, de capacitación y el fracaso en el sistema de Control y Confianza, son los principales factores que derivan en abusos cometidos hacia la sociedad por parte de integrantes de policías municipales.

Incluso, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), tiene a la fecha más de mil 300 quejas por posibles abusos y omisiones al debido proceso y uso desproporcionado de la fuerza pública.

Ante este escenario, urge crear un mecanismo interinstitucional y que las más altas autoridades generen mecanismos que permitan garantizar el control de confianza, una capacitación permanente y evaluaciones cotidianas de los uniformados; pero, sobre todo, garantizar a los elementos mejores condiciones salariales, sostuvo el presidente de la Junta de Coordinación Política en la 61 legislatura mexiquense, Maurilio Hernández González.

“Hay que revisar la estructura interna de cada corporación policial, porque siempre hay un factor intermedio que es el que genera o la solución del problema o la agudización, hay que revisar a los mandos medios, es un asunto que se debe analizar, además, hacer un exhorto a los ayuntamientos, a los presidentes municipales a efecto de que pongan mayor atención en la seguridad pública porque es uno de los mayores flagelos.

El primer contacto de la autoridad está a nivel del ayuntamiento, la prevención es de la policía municipal, la estatal tiene sus funciones, la ministerial, para todos aplica la recomendación”, puntualizó el coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Subrayó que el Control de Confianza en los elementos de las corporaciones policiales no funciona, “es más que evidente, si fuera un caso aislado, podríamos pensar que es un problema interno, si son tantos casos, en tantos lugares, de manera recurrente, es un problema que tiene un origen de más de fondo y tiene que ver con aplicar correctamente el control de confianza”.

El presidente de la Jucopo consideró necesario crear una instancia interdisciplinaria e interinstitucional que haga un análisis de la situación y un diagnóstico, para que las autoridades en la materia puedan establecer nuevos mecanismos sobre la operación de las policías municipales.

En este tema, el coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Enrique Vargas del Villar, destacó que los 125 ayuntamientos deben trabajar de forma coordinada con la Secretaría de Seguridad del Estado de México, porque “de los informes que tengo, que los presidentes municipales de algunos partidos políticos no quieren trabajar con la Secretaría de Seguridad, tenemos que invertir en más en seguridad, más inteligencia, más en patrullas, más en policías, más en armamento”.

El ex presidente municipal de Huixquilucan, indicó que como presidente municipal de cualquiera de los 125 municipios, se tiene que estar las 24 horas y todos los días del año revisando la seguridad pública.

Enrique Vargas del Villar, coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN)

“En el municipio de Huixquilucan el 99 por ciento de los elementos ya tiene su examen de control y confianza que esto ayuda muchísimo porque ahí sale todo, la parte psicológica y los municipios tienen que mandar a todos sus elementos a que tengan todos sus exámenes de control y confianza”, señaló el político.

En lo que respecta a los comisarios, éstos deben estar altamente preparados en la materia, al igual que los comandantes y elementos para que trabajen en equipo y den los resultados que la ciudadanía requiere, dijo el legislador panista.

Etiquetas: Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM)Control de Confianzacoordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN)Enrique Vargas del VillarJucopoJunta de Coordinación PolíticaMaurilio Hernándezquejas
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Metepec ofertará dos mil empleos en Macro Jornada 2022

29/06/2022

Instalan en Tlalnepantla Comité de Ética municipal; exhortan a ser buenos servidores públicos

29/06/2022

Sentencian a cantante R. Kelly a 30 años de prisión

29/06/2022

Ofrecerá Joan Manuel Serrat concierto en el Zócalo capitalino

29/06/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México