Arturo Callejo-noviembre 09, 2021
Es muy probable que en el segundo periodo ordinario de sesiones se analice en comisiones y se haga el cabildeo entre los siete grupos parlamentarios que hay en la Cámara de diputados del Estado de México, para sacar adelante la Ley que permita el matrimonio igualitario en la entidad.
Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en la 61 legislatura, manifestó que, en el actual periodo ordinario, no será posible tocar el tema que ha pedido la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual (LGBTTTI), pues es todo un proceso que lleva tiempo.
Subrayó que a quienes conforman esta parte de la sociedad mexiquense, desde la pasada legislatura se les dio respuesta a algunas de sus demandas, fue el caso de penalizar las terapias de conversión, la Ley de Identidad de Género y sobre los crímenes de odio de que son objeto y solo falta la Ley de matrimonio igualitario.
El también coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional, recordó que su bancada recuperó las iniciativas en este tema para que no precluyeran, toda vez que fueron de la legislatura anterior, «y aparte ya presentamos una iniciativa como grupo parlamentario, para fortalecer y enriquecer la que ya está, la disposición del grupo parlamentario es de apoyar este proceso”.