Arturo Callejo- noviembre 16, 2021
El próximo viernes o a más tardar el lunes 22 de noviembre, el Gobierno del Estado de México mandará a la Cámara de Diputados local el proyecto de presupuesto a ejercer en 2022, el cual se prevé supere los 300 mil millones de pesos y, de esta suma, una gran parte debe ser destinada a obras e infraestructura y menos dinero al gasto corriente, sostuvo el presidente de la Junta de Coordinación Política en la 61 Legislatura mexiquense, Maurilio Hernández González.
En el gasto corriente se incluye el pago de nómina de la burocracia estatal y compra de insumos como es la papelería, por ejemplo.
El legislador morenista apostó por darle prioridad a la infraestructura de agua potable en los municipios del Valle de México y zona oriente, donde el deterioro y desgaste de las tuberías es notable.
Ejemplificó a Ecatepec, “donde la red tiene 30, 40 años, pero aparte también la falta de infraestructura vial adecuada ha provocado que se lastime mucho la infraestructura de red de agua y drenaje, es a donde se tiene que reorientar una cantidad importante de presupuesto”, dijo.
En tanto, la Cámara de Diputados federal aprobó de manera reciente el presupuesto de egresos para el año fiscal 2022 y el Estado de México recibirá de la federación 226 mil 983 millones de pesos, es decir, un incremento de 4.4 por ciento, lo que para el diputado de Morena Daniel Andrés Sibaja González, es un presupuesto histórico, pero para el coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Elías Rescala Jiménez, este cuatro por ciento solo representa la inflación.
“Obedece a la inflación, está igual, no es como dicen que aumentó y que es el presupuesto histórico, por supuesto que es un presupuesto histórico porque toda la vida el Estado de México tiene el presupuesto más alto de todos los estados, pero ese cuatro por ciento es la inflación”, indicó el diputado priista al interior del Poder Legislativo.
Para el coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Enrique Vargas del Villar, la suma millonaria que proviene de la federación es insuficiente, especialmente para el tema de salud.
“Morena lo único que hace es engañar a la ciudadanía, se les olvidan muchas cosas, tienen otros datos y ya estaremos discutiendo el presupuesto en beneficio de la ciudadanía del Estado de México. Este aumento se queda corto, sobre todo en el tema de salud, hay que preguntar si hay dinero para la salud del Estado de México, que tengo entendido que no, que no van a mandar dinero para salud”, manifestó.
En lo que respecta al proyecto de presupuesto que mandará en unos días el Gobierno del Estado de México, el diputado Vargas del Villar indicó que, una vez que se haga el estudio del documento, el grupo parlamentario del PAN dará prioridad a la “seguridad pública, es la exigencia número uno de la ciudadanía, dos, ver el tema de la reactivación económica, el tema de la salud para el próximo año y el presupuesto para los municipios”.
Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Omar Ortega Álvarez, sostuvo que habrá de analizarse a fondo el documento que mande el mandatario estatal.
“Sobre todo porque no ha habido la recaudación adecuada, porque el COVID ha paralizado el comercio y la economía en el estado, son varios temas, habría que conocer realmente la propuesta, yo sería de la idea de no más impuestos”, expresó.