Hoy Estado de México – noviembre 10, 2021
El biológico contra Covid-19 de Johnson & Johnson es el que menor eficacia conserva después de haberse aplicado, según un estudio que se publicó en la revista Science.
Dicho estudio estuvo a cargo del Instituto de Salud Pública, también del Centro Médico de Asuntos de Veteranos y del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas, en los Estados Unidos.
Hasta ahora se conoce que todos los fármacos anticovid como el de Moderna o Pfizer disminuyen su efectividad al paso del tiempo, no obstante, esta investigación indicó que la de J&J era la que menos efectividad tendría con el tiempo.
La vacuna de J&J registró una media de 13.1% de efectividad, comenzando en un 86.4% cuando se aplicó el pasado mes de marzo y alcanzó su punto más bajo en septiembre.
Asimismo, este estudio mostró que el fármaco de la Moderna es el que pierde menos eficacia con el tiempo, iniciando con un 89.2% hasta un 58% después de algunos meses de ser aplicada.
De la misma manera, se analizó la de Pfizer; misma que comenzó con un 86.9% hasta disminuir a un 43.3% en octubre de 2021.