HoyEstado.com
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Dosis anticovid Johnson & Johnson disminuye su eficacia con el tiempo: estudio

Hace 9 meses
en Actualidad, Destacado
0
Con vacuna experimental podría evitarse contagio de VIH en mujeres
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Hoy Estado de México –  noviembre 10, 2021

El biológico contra Covid-19 de Johnson & Johnson es el que menor eficacia conserva después de haberse aplicado, según un estudio que se publicó en la revista Science.

Dicho estudio estuvo a cargo del Instituto de Salud Pública, también del Centro Médico de Asuntos de Veteranos y del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas, en los Estados Unidos.

Hasta ahora se conoce que todos los fármacos anticovid como el de Moderna o Pfizer disminuyen su efectividad al paso del tiempo, no obstante, esta investigación indicó que la de J&J era la que menos efectividad tendría con el tiempo.

La vacuna de J&J registró una media de 13.1% de efectividad, comenzando en un 86.4% cuando se aplicó el pasado mes de marzo y alcanzó su punto más bajo en septiembre.

Asimismo, este estudio mostró que el fármaco de la Moderna es el que pierde menos eficacia con el tiempo, iniciando con un 89.2% hasta un 58% después de algunos meses de ser aplicada.

De la misma manera, se analizó la de Pfizer; misma que comenzó con un 86.9% hasta disminuir a un 43.3% en octubre de 2021.

Etiquetas: biológico contra Covid-19Centro de Ciencias de la SaludCentro Médico de Asuntos de VeteranosInstituto de Salud PúblicaJohnson & JohnsonUniversidad de Texas
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Antes de OnlyFans, Galilea Montijo vendía fotos exclusivas por mensajes de texto

09/08/2022

Video: Dos detenidos deja una riña entre autoridades y habitantes en la Gustavo A. Madero

09/08/2022

El PRI no realizará promociones anticipadas en el Edomex: Eric Sevilla

09/08/2022

Acusan a sacerdote de complicidad por secreto de confesión de abuso sexual

09/08/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México