HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sopas Maruchan no aportan beneficios para quienes las consumen: especialista

Hace 9 meses
en Actualidad, Destacado, Valle de Toluca
0
Sopas Maruchan no aportan beneficios para quienes las consumen: especialista
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Arturo Callejo-octubre 08, 2021

En opinión de la maestra en Ciencias de la Salud, Fátima García Espino, las sopas instantáneas, como la Maruchan, no aportan ningún beneficio a las personas que las consumen, pues contienen grandes concentraciones de Sodio, calorías, una serie de conservadores, aceites vegetales, derivados de soya, azúcares y antioxidantes sintéticos, por citar parte de una interminable lista de ingredientes, dependiendo también la marca.

En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda que el consumo diario de Sodio no debe ser mayor a dos gramos, pero hay algunas de estas sopas que tienen hasta 398 miligramos, lo que podría considerarse como poca cantidad, pero hay que sumar lo que se consume de forma cotidiana.

La también profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), citó que, los conservadores que se utilizan para que las sopas rápidas tengan mayor tiempo de caducidad y potencialicen su sabor, provocan por un mayor gusto por lo salado o por lo dulce, “y a la larga nuestro paladar se acostumbra a ello y a todo tipo de productos industrializados”.

La especialista hizo énfasis en el Sodio, que, al consumirlo en grandes cantidades, puede derivar en accidentes cardiovasculares o una posible alteración de tensión arterial. De acuerdo a informes de la OMS. “México, es uno de los países en Latinoamérica que más consumen este tipo de productos, es considerado el segundo lugar”.

Y si bien una de las pocas ventajas que tienen las sopas rápidas para la gente, es que ésta tenga algún supuesto alimento de manera casi instantánea ante la prisa de su vida cotidiana, la maestra en Ciencias de la Salud, sugirió buscar alternativas también rápidas y que aportan una alimentación sana.

“Las sopas son comunes en nuestra dieta mexicana, pero hay de sopas a sopas, lo mejor es preparar una sopa natural, en la que se incluyan cereales, se le agrega jitomate y otros componentes naturales, se le pueden agregar verduras, como calabaza y zanahoria, una recomendación es que se planeen bien las actividades y tiempos de comida, pero en la medida de lo posible es que se preparen productos en casa con antelación y los llevemos al trabajo o a la escuela, y si es necesario consumir alimentos industrializados, hay que elegir, ahora los sellos de advertencia permiten tomar decisiones más conscientes, que tengan la menor cantidad de sellos”, puntualizó.

De no optar por comer un producto industrializado, las personas pueden consumir una manzana o cualquier otra fruta, “o buscar algún sitio en el cual vendan cosas naturales. Los productos industrializados, si bien cumplen una función, tenemos que privilegiar los alimentos naturales, que éstos sean locales y que estén frescos, además de que son más baratos”.

Concluyó la maestra en Ciencias de la Salud, Fátima García Espino, que las sopas instantáneas solo producen una sensación de saciedad que es muy pasajera.

Finalmente, un estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), arrojó que el consumo de sopas instantáneas es perjudicial para la salud, por lo que advirtió que retirará algunos tipos de estos alimentos industrializados.

Etiquetas: aceites vegetalesalimentación sanaazúcares y antioxidantes sintéticoscaloríasFacultad de MedicinaFátima García Espinograndes concentraciones de SodioMaruchanOrganización Mundial de la Salud (OMS)Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)una serie de conservadoresUniversidad Autónoma del Estado de México (UAEM)
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Continúa Huixquilucan rehabilitación de escuelas con programa “Acción por la Educación”

Continúa Huixquilucan rehabilitación de escuelas con programa “Acción por la Educación”

01/07/2022
Video. Rinde protesta Amalia Pulido como presidenta del IEEM

Video. Rinde protesta Amalia Pulido como presidenta del IEEM

01/07/2022

Mujer se gana ramo en una boda y mira cómo reaccionó su novio

01/07/2022

‘Soy necio’. Roberto Palazuelos no da marcha atrás, quiere ser Senador y gobernador

01/07/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México