HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Se recrudece la falta de agua potable en Atizapán, Naucalpan y Tlalnepantla

Hace 3 meses
en Destacado, Valle de México
0
Se recrudece la falta de agua potable en Atizapán, Naucalpan y Tlalnepantla
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Jesús Hernández – octubre 21, 2021

En las últimas semanas, el desabasto de agua potable se ha recrudecido en el Valle de México, a pesar de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no ha anunciado nuevos recortes en el suministro del líquido, lo que ha comenzado a originar movilizaciones y protestas por parte de ciudadanos de los municipios de Atizapán, Naucalpan y Tlalnepantla.

En Atizapán, vecinos del fraccionamiento Arboledas señalaron que, si bien el desabasto de agua potable suma casi 18 meses, en las últimas tres semanas, se ha recrudecido, ya que las tomas se encuentran completamente secas y existe una desatención por parte del organismo de agua potable local para suministrar mediante tandeo.

“Nosotros hemos venido denunciando la problemática casi desde que inició la pandemia, pero cada día estamos peor, porque ahora ni por la red ni mediante pipas. Los vecinos hemos tenido que organizarnos para que entre cuatro o cinco familias contratemos una pipa y llenemos nuestros tinacos, porque si esperamos al municipio, podemos estar hasta una semana sin agua”, denunció Norma Galindo, vecina de este fraccionamiento.

De acuerdo con los colonos, el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Atizapán (SAPASA), hasta ahora, no ha podido o no ha querido explicar a detalle en dónde radica la problemática del desabasto, pues aunque en ocasiones se ha atribuido la culpa a la Comisión del Agua del Estado de México, referente a una baja en la distribución del agua en bloque para el municipio, y otras ha referido fugas, cuando sostiene pláticas con las autoridades municipales se reanuda el servicio de manera normal hasta por una semana máximo y, nuevamente, regresa el desabasto o las interrupciones en el servicio.

SAPASA informó que, para atender el problema de escasez que enfrenta el territorio municipal, busca rehabilitar y dar mantenimiento a la interconexión de la red hidráulica en la colonia El Chaparral; sin embargo, denunció que ayer un grupo de vecinos se inconformó con la obra que redundaría en un beneficio para una parte de los atizapenses afectados y, en su protesta, lanzaron las lacrimógeno a los trabajadores del organismo, por lo que los trabajos se suspendieron y se reanudarán hasta este viernes, cuando se dialogue con vecinos y autoridades auxiliares.

Señaló que estos trabajos forman parte de los esfuerzos que se realizan para mejorar la distribución del servicio a todas las comunidades, pues esta obra permitirá incrementar el abastecimiento del recurso hídrico a las calles Callejón de Juárez, Dorados, Jinetes y Revolución, ubicadas en la colonia Lomas de Guadalupe, sin afectar a los habitantes de las calles Perdiz y Revolución, en El Chaparral, donde se lleva a cabo el mantenimiento de la interconexión, pues seguirán recibiendo agua de las 07:00 a las 18:00 horas.

En Naucalpan, vecinos de fraccionamientos como Lomas Verdes, en sus cinco secciones; Ciudad Satélite y Boulevares han denunciado fallas en el suministro del líquido, así como una disminución en la calidad del agua que llega a los hogares, lo cual aparentemente fue resultado de la suspensión de la operación de la planta potabilizadora de la Presa Madín, que abastece a dichos fraccionamiento, debido a la calidad del agua que prevalecía en el cauce, por los escurrimientos de lixiviados que originó un mal manejo de los desechos en el relleno sanitario.

Mientras que, en Tlalnepantla, vecinos de la colonia El Mirador han realizado bloqueos y cierres completos a la circulación en la avenida Gustavo Baz, por dos días consecutivos en esta semana, como exigencia para que se restablezca la distribución del agua potable en sus domicilios, luego de permanecer una semana sin el líquido.

Al respecto, el Ayuntamiento de Tlalnepantla dio a conocer que este desabasto es producto de una mega fuga de agua que se generó entre las avenidas Gustavo Baz y Santa Mónica, y en la cual el Organismo Público Descentralizado Municipal (OPDM) labora para su reparación, aunque afirmó que a los vecinos se les ha estado apoyando con camiones tipo cisterna o pipas para dotarlos del servicio provisionalmente hasta en tanto queda reparada la falla.

Etiquetas: Agua PotableAtizapánconaguafuganaucalpanrecortestlalnepantlavalle de méxico
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Ya es posible solicitar pruebas gratuitas de Covid-19 por correo

18/01/2022

Próximo lunes decidirá UNAM modalidad de clases

18/01/2022
Liberan plumas de casetas en protesta de poncha llantas en Circuito Exterior Mexiquense

Liberan plumas de casetas en protesta de poncha llantas en Circuito Exterior Mexiquense

18/01/2022

Da positivo Rosario Robles a Covid-19

18/01/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México