Arturo Callejo-octubre 20, 2021
Mañana jueves, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), cierra el registro de candidaturas para la elección extraordinaria del municipio de Nextlalpan, la cual será el 14 de noviembre próximo y cuyo costo se calcula en poco menos de dos millones de pesos.
Para esta elección extraordinaria toman parte 11 partidos políticos y los primeros en registrar sin problemas a sus candidatas fue Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que abanderó a Lorena Alameda, mientras que la coalición PRI-PAN-PRD, puso como candidata a la panista Saira Beltrán Juárez. Es de referir que el plazo para aprobar a los o las candidatas se vence el próximo martes 26.
Laura Daniella Durán Ceja, Consejera-presidenta provisional del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), indicó que por el momento no tiene conocimiento de algún incidente previo a esta jornada electoral extraordinaria, “la verdad es que los partidos políticos se han mostrado tranquilos, faltan prácticamente cuatro semanas y esperemos que así se continúe”.

La funcionaria electoral explicó que un día después de que sea aprobado el registro de candidaturas, que será el día 26 como fecha límite, los días 27 y 28, la empresa que gane la licitación estará imprimiendo las 31 mil 281 boletas a ocuparse, que es el número de electores en la lista nominal de Nextlalpan, para que el 29 de octubre se haga el foliado y sellado de las mismas.
Y en lo que se refiere a las casillas, el IEEM instalará 47 para recibir el sufragio de los nextlalpenses.
Los 11 partidos que contenderán por la renovación del ayuntamiento de Nextlalpan son: el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC), Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Nueva Alianza Estado de México (NAEM), Partido Encuentro Solidario (PES), Redes Sociales Progresistas (RSP) y Fuerza por México (FxM).
Esta elección extraordinaria en Nextlalpan se deriva de que el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), invalidó las votaciones del pasado 6 de junio porque se presentaron actos violentos, como la quema de urnas y destrozos en la papelería electoral, lo que imposibilitó al IEEM, desarrollar el conteo de los sufragios para obtener un ganador o una ganadora de la alcaldía de este municipio rural que se localiza en la región de Zumpango.