HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Hospitales inconclusos son “monumentos al abandono”, reclaman diputados al secretario de Obra del Edomex

Hace 7 meses
en Destacado, Valle de Toluca
0
Hospitales inconclusos son “monumentos al abandono”, reclaman diputados al secretario de Obra del Edomex
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Arturo Callejo-octubre 13, 2021

La comparecencia ante el Pleno de la 61 Legislatura mexiquense del secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta, se caracterizó por el elevado tono que le puso en su intervención la diputada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Azucena Cisneros Coss, quien le reprochó al funcionario que desde la pasada administración estatal se puso la primera piedra del Hospital Oncológico de Ecatepec y a la fecha el inmueble sigue en obra negra.

La diputada morenista y quien representa al Distrito de Ecatepec, también arremetió contra la legisladora priista Paulina Alejandra del Moral Vela, pues recordó que en 2017, la también presidenta del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó que las obras del hospital oncológico no habían parado y que terminarían en tiempo y forma.

“Han pasado cuatro años desde aquel montaje, donde contrataron trabajadores por un solo día para grabar el video (que este miércoles presentó Cisneros Coss), y nueve años desde que Eruviel Ávila (ex gobernador) puso la primera piedra. Aquí vino el secretario de Gobierno (Ernesto Nemer Álvarez) el día de ayer, a decir que los hospitales inconclusos llevan un avance de un 35 por ciento, un 45 por ciento, un 55 por ciento.

“Lo que se le olvidó decir al secretario es que llevan ese porcentaje de construcción desde hace cuatro, seis y otros nueve años y hoy en día, el Hospital Oncológico de Ecatepec se ha convertido en el monumento al abandono, a la simulación y al desaire”, lamentó la diputada.

Al continuar arremetiendo contra Leal Barrueta, la legisladora morenista sostuvo que éste actúa con discrecionalidad, interés político y opacidad. “Se dedican a gobernar desde el escritorio, con desprecio y desinterés, o acaso señor secretario ¿se dignó a pararse en alguna ocasión en las zonas de inundación?, ¿acaso visitó a los cientos de familias damnificadas de Ecatepec, Lerma, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl o Atizapán?”.

Argumentó que la única ayuda que recibió Ecatepec, cuando decenas de familias quedaron damnificadas por las lluvias, fue el servicio de unos camiones tipo Vactor y una bomba, “y los secretarios no se pararon ahí para escuchar a los ciudadanos, no han recorrido calles, comunidades y barrios llenos de baches, drenajes colapsados, socavones, calles sin pavimento y colonias sin agua”.

Poco antes de que se ordenara cerrarle el micrófono con el argumento de que el tiempo de su intervención había terminado, la legisladora Azucena Cisneros, recordó que entre las obras hospitalarias inconclusas está el Hospital de Maternidad Caracoles, en Tlalnepantla y la clínica Geriátrica en Nezahualcóyotl, así como la construcción de la planta de Tratamientos de Residuos Sólidos en Chalco y el Colector de Aguas Residuales en la laguna de Chiconautla, en Ecatepec.

De quien también hubo reclamos hacia el secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, fue de la legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), María Elida Castelán Mondragón, pues manifestó que la región sur siempre está olvidada en los ámbitos de desarrollo urbano y obra pública.

“Desde hace años de lucha se logró el proyecto de rehabilitación y conservación de una red carretera libre de los caminos de Tejupilco, Ixtapan de la Sal y Toluca, que abarca un total de mil 637.8 kilómetros, considero que la obra mencionada mejorará sin lugar a dudas la movilidad para que los mexiquenses de otras zonas transiten por tan bellos municipios del sur del Estado de México, yo le quiero preguntar señor secretario, ¿cuáles son las razones por las que son escasas las obras de impacto en términos de urbanización en las zonas de alta marginación, como por ejemplo, el sur del Estado de México?”.

Y es que, al subir a tribuna, el funcionario estatal no habló de la rehabilitación de los Caminos del Sur, que suman mil 600 kilómetros en 82 carreteras, caminos y vialidades y que beneficiarían a 38 municipios de la zona sur mexiquense y para lo cual la pasada legislatura autorizó 13 mil 629 millones de pesos.

Aunque sí, el servidor público estatal presumió que en lo que va de la administración se han realizado 785 obras en 116 de los 125 municipios, lo que ha derivado en 200 mil empleos, “con esto, abonamos a la economía local, pues más del 66 por ciento de los contratos asignados han sido para empresas mexiquenses”.

Leal Barrueta destacó los parques de la Ciencia, uno ubicado en Atizapán de Zaragoza, el próximo a inaugurarse en el centro de Toluca, otro que se desarrolla en Tlalnepantla y a finales de año se comenzará uno más en la zona oriente.

“Durante este cuarto año de gobierno el Estado de México concluyó 108 obras hidráulicas en las que se invirtieron más de 790 millones de pesos, resalta también la rehabilitación de la red de agua potable en San Pablo Autopan, aquí en Toluca”, enunció.

Una vez que estuvo ante el Pleno, Silvia Barberena Maldonado, diputada del Partido del Trabajo (PT), exhortó a Leal Barrueta, a que se dé una “vueltecita”, por las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl, “para que vea en qué condiciones están”.

La petista pidió también al funcionario, que intervenga ante la federación para que se termine de rehabilitar el puente vehicular de Santo Tomás, ubicado en el kilómetro 215 de la carretera federal México-Cuautla, en el municipio de Amecameca.

Y si bien es una obra federal, subrayó, el puente está en territorio mexiquense, “se encuentra en obra de reparación desde el año 2017, después de haber sido afectado por el sismo, señor secretario, le pido a usted, sea el canal de comunicación para agilizar los trabajos de reconstrucción, ya que es la principal vía de acceso y evacuación de los municipios de la zona oriente del Estado de México y del plan operativo Popocatépetl, con alto riesgo de emergencia”.

Etiquetas: Comparecencia del secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de MéxicoGlosa del cuarto informe de gobiernoLXI Legislatura del Estado de MéxicoRafael Díaz Leal Barrueta
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Rechaza Higinio Martínez conflictos con Duarte y Delfina y llama a la unidad para elegir al candidato de Morena

21/05/2022

De cara al 5 de junio, arranca voto electrónico para mexicanos en el extranjero

21/05/2022

Empleados se despiden del Acuario de Veracruz

21/05/2022

Menores intoxicados con alcohol en escuela de Miguel Hidalgo, reciben atención médica

21/05/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México