Hoy Estado de México – octubre 7, 2021
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) participará en la creación de un nanosatélite, esto con la donación de mecanismos electrónicos donados por el Ayuntamiento de Atlacomulco; una vez que se arme el nanosatélite y sea puesto en órbita por la compañía NanoAvionics, robustecerá los estudios espacio-territoriales a favor del ambiente, a través de imágenes satelitales y técnicas de modelación espacial que fabrica la institución.
El rector Carlos Eduardo Barrera Díaz reconoció el trabajo conjunto que se logró con los distintos niveles de gobierno, para mejorar el desarrollo científico y tecnológico del Edomex, esto tras recibir al alcalde de Atlacomulco, José Martín Roberto Téllez Monroy.
Esta donación realizada por Atlacomulco dará beneficio a la investigación universitaria, así como a la formación de estudiantes y a la docencia en la auriverde, señaló Téllez Monroy.
Lo donado se llevará a la compañía NanoAvionics, que se encuentra en Estados Unidos, y que arma, certifica y lanza al espacio el nanosatélite 1U, con dimensiones de 10 x 10 centímetros.
Se prevé que el nanosatélite pueda estar en órbita en 2022, según el Secretario de Extensión y Vinculación de la UAEM, Francisco Zepeda Mondragón.
Indicó que el dispositivo tendrá la capacidad de producir y conseguir información favorable sobre ciencia e innovación, al reconocer el gran trabajo del gobierno de Atlacomulco, con la donación y su interés por formar a los alumnos y alumnas, así como de docentes de varias licenciaturas.
Zepeda Mondragón resaltó que el medio ambiente será uno de los rubros de estudio e investigación que resultarán beneficiados con el inicio del nanosatélite 1U, así como la sustentabilidad.
