HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Comparece secretario de Seguridad, diputados destacan inseguridad a la alza en el Edomex

Hace 7 meses
en Destacado, Valle de Toluca
0
Comparece secretario de Seguridad, diputados destacan inseguridad a la alza en el Edomex
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Arturo Callejo-octubre 12, 2021

En su comparecencia ante el Pleno de la 61 Legislatura del Estado de México, el secretario de Seguridad del Estado de México, Rodrigo Sigfrid Martínez Celis Wogau, presumió que la corporación a su cargo cuenta con 23 mil personas, entre policías, personal de inteligencia y administrativo en distintas áreas, sin embargo, reconoció que ha necesitado la ayuda de la Guardia Nacional (GN), de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaria de Marina Armada de México, y todos, en conjunto, solo han logrado “contener los delitos de alto impacto”.

En delitos de alto impacto se incluye secuestro, extorsión, homicidio doloso, tráfico de armas, tráfico de droga y robo con violencia, por ejemplo.

En su escueta intervención que forma parte de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno del mandatario Alfredo del Mazo Maza, el jefe policiaco manifestó que en el último año se han desarrollado mil 400 reuniones y mesas de trabajo con integrantes de los congresos federal y local y con presidentes municipales, tanto en funciones como electos.

En números de Celis Wogau, se cuentan mil operativos contra el robo de hidrocarburos y siete mil para combatir la piratería y el consumo de sustancias prohibidas, mientras que, en presuntos fraudes telefónicos, se evitó pagar a la delincuencia organizada 450 millones de pesos.

Los diputados mexiquenses escucharon del secretario de Seguridad estatal, que en un año la flotilla de vehículos se incrementó en un 20 por ciento, aunque no detalló de qué tipo o para qué tareas policíacas fueron las adquisiciones.

Abundó que, del mes de octubre del año pasado al mes de agosto anterior, se recibieron al número de emergencia 911, más de un millón de llamadas reales, aunque sostuvo que por cada llamada, tres son de broma.

En lo que respecta a capturas de posibles delincuentes, Rodrigo Sigfrid Martínez Celis Wogau, argumentó que se han desarticulado 50 bandas delictivas y a su parecer hubo disminución en delitos como robo a transporte de carga, secuestro y homicidio doloso.

En su intervención, la diputada Beatriz García Villegas, de Movimiento Regeneración Nacional, recordó que en el año 2017 en el Estado de México se contabilizaron mil 385 denuncias por el delito de extorsión, lo cual ha ido al alza, pues tres años después se contaron dos mil 995 casos.

La legisladora mexiquense destacó la inseguridad que impera en el transporte público colectivo que actualmente es precario, insuficiente e inseguro, “una cámara de video no salva vidas. La presencia de la Policía Estatal ha sido mínima y lamentablemente cuando llega a haber se le teme, no solo por la extorsión, sino por la coadyuvanza que se tiene con el crimen organizado, por ejemplo, los retenes que han terminado en homicidios, desapariciones, abusos sexuales de mujeres y hombres; de 100 municipios con violencia feminicida, 20 pertenecen al Estado de México”.

También en tribuna, la diputada Juana Bonilla Jaime, del partido Movimiento Ciudadano, sostuvo que los delitos contra el patrimonio “contra la familia, la violencia de género, la libertad y seguridad sexual, son los que más afectan a los mexiquenses. La relación entre el policía y el ciudadano sabemos que está fracturada, no hay esa cohesión y desde hace muchos años no hay afinidad, al contrario, sigue habiendo desconfianza entre la policía y en las autoridades en general”.

En palabras de Omar Ortega Álvarez, coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Estado de México es una de las entidades federativas más hostiles para las mujeres.

“De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Estado de México, como hace un año, en lo que va del 2021, se encuentra en primer lugar de incidencia delictiva con 256 mil 107 presuntos casos. De la misma fuente se desprende que, hasta el mes de agosto se han registrado 97 feminicidios en la entidad”, indicó el legislador perredista.

Etiquetas: Cámara de diputados del Estado de MéxicoComparece secretario de Seguridad diputados destacan inseguridad a la alza en el EdomexGlosa del cuarto informe de gobiernoLXI Legislatura del Estado de MéxicoRodrigo Martínez CelisSecretario de Seguridad en el Estado de México
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Video: Captan a hombre sobre estructura del Cablebus en Iztapalapa

19/05/2022

Encuentran granada en depósito de basura de la alcaldía Benito Juárez

19/05/2022

Integrantes de la comunidad LGBTTTI+ se manifiestan en Toluca; legisladores no sacaron dictamen a favor del matrimonio igualitario

19/05/2022

Hallan muerto a presunto empleado del Sistema General de Aduanas en Nopaltepec

19/05/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México