Manuel López – septiembre 16, 2021
Tras la reciente actividad del volcán Popocatépetl autoridades de protección civil de la región oriente emitieron una serie de recomendaciones para evitar afectaciones a la salud por la caída de material volcánico.
Entre las recomendaciones destaca el uso del cubrebocas sobre boca y nariz para evitar la inhalación de ceniza que se registra desde el pasado martes, así como un pañuelo húmedo que puede ser útil.
Algunas personas pueden presentar problemas respiratorios, irritaciones en nariz y garganta, tos seca, irritación de piel y ojos, lagrimeo, conjuntivitis, enrojecimiento de piel, problemas gástricos, entre otros.
«Evite rascarse los ojos, utilice tapabocas, pañuelos o tela limpia, limpie el área de la piel afectada. Consulte al médico si presenta dificultad para respirar o si las lesiones son mayores», recomendaron.
Para la limpieza de las viviendas se invitó a no barrer ceniza seca, porque levanta partículas y las suspende en el aire, conllevando más riesgo de aspiración y cuerpos extraños en vía respiratoria y ojos.
Además, en caso de que la caída de ceniza aumente por la actividad volcánica en los próximos días, las autoridades recomiendan tomar las siguientes medidas:
- – Cierre las ventanas de las casas, edificios y oficinas
- – Busque protección, bajo techo
- – Utilice una máscara, pañuelo o trapo sobre la nariz y la boca
- – Utilice gafas protectoras
- – Escuche las emisoras locales de radio
- – No utilice lentes de contacto ya que podría sufrir úlceras en la córnea
- – Ubique toallas empapadas bajo las puertas que dan al exterior y otras fuentes donde puedan filtrarse las cenizas
- – Conduzca con cuidado, las cenizas pueden disminuir la visibilidad y provocar accidentes
- – Cubra los depósitos de agua para el consumo humano y animal
- – Use calzado con suela de goma, si va a salir a la calle
- – Puede consumir vegetales de la huerta, previamente lavados
- – Si tiene depósitos de agua y encuentra cenizas, deje reposar y utilice el agua limpia.