Hoy Estado de México – septiembre 7, 2021
La falta de pernos funcionales en vigas y soldaduras deficientes son unas de las causas que provocaron el colapso del tramo elevado en la Línea 12 del Metro, así lo señala el dictamen técnico final de la empresa noruega DNV.
En conferencia de prensa, la empresa noruega DNV y el Gobierno de la Ciudad de México presentaron el dictamen final sobre el incidente ocurrido el pasado 3 de mayo que dejó 26 muertos y casi cien heridos.
El dictamen sobre el derrumbe que se registró entre las estaciones Olivos y Tezonco, se compone de 180 páginas, el cual estará disponible en la página del Gobierno de la CDMX, informó Jesús Esteva, secretario de Obras y Servicios de la capital del país.
DNV indica que la probable causa inmediata del colapso en el tramo elevado de la Línea 12 fue el pandeo de las vigas Norte y Sur, facilitada por la falta de pernos funcionales en una longitud significativa.
Señala que la estructura compuesta estaba operando como dos vigas paralelas independientes, una viga de concreto y una viga de acero, que experimentaron condiciones de carga para las que no estaban diseñadas.
En el reporte se señala que los pernos, la calidad y desempeño de las soldaduras no cumplieron con los requerimientos, pues los ferrules que se usaron para retener la soldadura fundida siguieron presentes, e impidieron que se pudieran realizar inspecciones de calidad durante la construcción.
Esteva Medina informó que ya dieron inicio los trabajos de reforzamiento y rehabilitación de la Línea 12 y anunció que la próxima semana se firmarán los convenios con las empresas que estarán a cargo de las labores.