Arturo Callejo-septiembre 20, 2021
El próximo 14 de noviembre, en el municipio de Nextlalpan habrá elecciones extraordinarias para elegir a los nuevos integrantes de ayuntamiento para el periodo 2022-2024 y en las que participarán once partidos políticos y aspirantes independientes a la presidencia municipal.
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) determinó que el financiamiento público de los partidos en contienda, para la obtención del voto, será por un total de 524 mil 311 pesos y para las candidaturas independientes el monto es de solo tres mil 491 pesos.
Mientras que el tope de gastos de precampaña para la selección de candidaturas será de 129 mil 480 pesos, el de campaña quedó por 941 mil 187 pesos y para los independientes que busquen el apoyo ciudadano, será de 64 mil 740 pesos.
Los once partidos que contenderán por la renovación del ayuntamiento de Nextlalpan son: el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC), Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Nueva Alianza Estado de México (NAEM), Partido Encuentro Solidario (PES), Redes Sociales Progresistas (RSP) y Fuerza por México (FxM).
Esto, luego de que el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) invalidó las votaciones del pasado 06 de junio en Nextlalpan, por haberse presentado actos violentos, como la quema de urnas y destrozos en la papelería electoral, lo que imposibilitó al IEEM, desarrollar el conteo de los sufragios para obtener un ganador o una ganadora de la alcaldía de este municipio rural.