HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Academia

Necesario contar con plan familiar de Protección Civil ante sismos: UAEM

Hace 8 meses
en Academia, Comunidad, Destacado, Valle de Toluca
0
Necesario contar con plan familiar de Protección Civil ante sismos: UAEM
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Hoy Estado de México –  septiembre 18, 2021

De acuerdo con el titular del Departamento de Protección Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Ruggiero Olivera Guadarrama, en caso de sismos, las familias deben contar con un plan de protección civil para salvar sus vidas y evitar accidentes en las primeras 72 horas, consideradas como críticas.

Dentro del plan familiar se debe tener cerca una mochila de emergencia con lámparas, baterías, radio, agua embotellada y víveres enlatados para tres días, así como un directorio con contactos de familiares y emergencia, botiquín de primeros auxilios, medicamentos en caso de llevar algún tratamiento, herramientas y documentos como credenciales, pasaportes y escrituras de la vivienda en una memoria USB.

Dicho plan de protección civil familiar se divide en tres; la primera fase es de preparación mediante la que reconoce el espacio donde se vive, el tipo de cimientos, estructura y posibles zonas de riesgo, ventanales o muebles que podrían hacer daño; asimismo se deben identificar las rutas de evacuación y establecer un punto seguro.

También recomendó que cada miembro de la familia tenga una responsabilidad en caso de algún desastre natural, como mover a familiares que no puedan moverse bien, otro que cierre el gas y desconecte la electricidad.

Señaló que es importante actuar con calma y seguir el plan al pie de la letra; tras el sismo se recomienda antes de ingresar a la vivienda, revisar todas las áreas e identificar las dañadas que pudieran poner en riesgo a la familia.

“En 2017 terminó de temblar y hubo gente que quiso regresar al edificio y no se dio cuenta que había daños estructurales y a los minutos que ya había ingresado, el edificio se colapsó”.

En caso de no contar con un Plan Familiar de Protección Civil dijo que será necesario tener a la mano zapatos que se coloquen rápido, una chamarra y celular con suficiente batería al salir del inmueble e ir a un sitio seguro, alejados de bardas, ventanales o cables de alta tensión. Si está en un edificio, a partir del tercer piso, se recomienda ir a lugares seguros internos del inmueble y replegarse.

Asimismo, dijo que es importante contar con la aplicación de la alerta sísmica en los teléfonos celulares y tomar capacitación sobre protección civil y primeros auxilios, “aunque haya mucha tecnología es preferible estar capacitados y saber qué acciones tomar ante una situación de emergencia”.

Tras llamar a la población a participar este 19 de septiembre al Segundo Simulacro Nacional que se realizará en punto de las 11:30 horas, el funcionario universitario exhortó a la comunidad auriverde y al público en general a capacitarse sin costo en la Dirección de Seguridad y Protección Universitaria, perteneciente a la secretaría de Rectoría de la UAEM.

Etiquetas: alerta sísmicaDepartamento de Protección Universitariadesastre naturalEdomexEstado de Méxicoplan de protección civil familiarRuggiero Olivera GuadarramaSegundo Simulacro NacionaluaemUniversidad Autónoma del Estado de México (UAEM)
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Caen asaltantes que operaban en el Mexibús en Ecatepec

28/05/2022

Mira quién cantará en la final de la Champions League 2022

28/05/2022

Aeronave donde viajaba alcaldesa de Tepic sufre accidente

28/05/2022

Niña sobreviviente del tiroteo en Texas relata cómo sucedió todo

28/05/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México