Manuel López – septiembre 28, 2021
En lo que va del año en el municipio de Los Reyes La Paz, ubicado en la zona oriente del Valle de México, se han cometido al menos cuatro feminicidios que han alertado a organizaciones civiles.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en esta localidad el mes más violento fue julio pasado con el asesinato de dos mujeres.
En esa fecha, las autoridades federales registraron el deceso de dos mujeres, quienes perdieron la vida en hechos violentos cometidos en esa localidad.
A este periodo le siguen los meses de marzo y abril en los cuales se registró el feminicidio de dos mujeres, uno registrado en cada mes.
Según el reporte, al menos uno de ellos ocurrió con un arma blanca, mientras que en el resto las autoridades los registraron con un objeto “no especificado”
La cifra es similar a la registrada durante todo 2020, cuando el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública contabilizó la muerte de cuatro habitantes de este municipio.
En enero de ese año, el informe señala que una mujer fue asesinada de forma violenta con un arma de fuego. El resto fueron asesinadas en los meses de marzo, agosto y septiembre.
El incremento de la violencia contra la mujer ha encendido los focos rojos de colectivos en defensa de la mujer dedicados a la erradicación de casos de desaparición, agresión y feminicidios.
Integrantes del colectivo Brujas de La Paz señalaron la falta de estrategias de seguridad por parte de las autoridades para brindar protección a las mujeres que habitan este municipio.
Además, lamentaron que pese a los casos de feminicidio ocurridos en los últimos meses el municipio de Los Reyes La Paz no ha sido considerado como un foco rojo para las mujeres de la región oriente.
Reiteraron que en varias ocasiones han solicitado que el gobierno local pida la declaratoria de alerta de género al gobierno federal y estatal con el fin de mejorar las políticas de atención de violencia.
Recordaron que el caso más reciente ocurrió el pasado jueves 23 de septiembre en contra de una conductora de trasporte público, quien fue presuntamente asesinada por su pareja sentimental.
Finalmente, adelantaron que en los próximos días convocarán a la pinta de un tercer mural en este municipio para visibilizar la violencia de género y las agresiones que padecen.