Ana Lilia Gómez- septiembre 3, 2021
El Estado de México se mantendrá en semáforo epidemiológico naranja durante las próximas dos semanas, informó el gobernador Alfredo del Mazo Maza, al tiempo que exhortó a los mexiquenses a mantener las medidas preventivas, pues actualmente se han abierto más actividades, entre las que destaca la apertura de escuelas y el regreso a clases presenciales.
En un mensaje a través de redes sociales, el titular del ejecutivo estatal informó que en la primera semana de regreso a las aulas se superó la cifra de dos millones de alumnos que regresaron a clases presenciales, lo que representa más del 50 por ciento de la matrícula escolar en el Estado de México.
Además, dijo, 74 por ciento de los maestros están en las aulas impartiendo clases y 80 por ciento de las escuelas se abrieron a partir del pasado 30 de agosto. Del Mazo Maza reconoció a los docentes y a los padres de familia por el esfuerzo que han realizado durante el confinamiento y la educación a distancia.
“Es una gran noticia para todos, poder regresar a las aulas, poder continuar con el trabajo del ciclo educativo, poder tener a los alumnos conviviendo, aprendiendo, a los maestros en las clases”, comentó.
Cabe referir, que, en cuanto a la apertura de escuelas, durante los primeros cuatro días de apertura de los planteles en la entidad, se han detectado 99 casos positivos de COVID-19 entre profesores, administrativos y alumnos.
Además, este jueves la Secretaría de Educación estatal confirmó el cierre de la primera escuela en la entidad por un contagio detectado en la Secundaria Oficial No. 0007 “Estado de México”, turno Vespertino, en Toluca, de acuerdo a información de las secretarías de Educación y Salud de la entidad.
Finalmente, en su mensaje el gobernador señaló que, en cuanto al avance de la estrategia de vacunación en la entidad, hasta el momento se han aplicado más de 12 millones de vacunas, por lo que todos los mayores de 50 y 60 años tienen su esquema completo con las dos dosis; mientras que más de 700 mil jóvenes de 18 años y más tienen por lo menos una dosis.