Ana Lilia Gómez- agosto 20, 2021
Después de más de 18 meses sin clases presenciales, el Estado de México se prepara para el retorno a las aulas, el cual será de manera segura, responsable, planeada y voluntaria; además, la entidad se mantendrá en semáforo epidemiológico naranja durante las próximas dos semanas.
Así lo informó el gobernador Alfredo del Mazo Maza a través de sus redes sociales a unos días de que inicie el ciclo escolar 2021-2022 y ante la postura de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de que es necesario regresar a los planteles.
“Hemos vivido más de 18 meses sin las clases presenciales, ha sido un gran reto para todos, para las maestras y maestros, para los padres de familia, para los alumnos, y estamos en una etapa de hacer el mayor esfuerzo posible para retornar a las clases de manera segura, responsable, planeada y también de manera voluntaria”, aseveró.
“Las madres y padres de familia tendrán la decisión de llevar a cabo este regreso a clases también de manera voluntaria; los alumnos que tengan un padecimiento, alguna comorbilidad es preferible que todavía se esperen un poco más para el regreso a clases”, dijo el gobernador.
Dentro del protocolo a seguir para que el regreso sea seguro se instalarán tres filtros, uno en casa, para revisar la salud de los estudiantes; el segundo, al ingresar a los planteles; y el tercero a los salones.
Detalló que será de manera escalonada y con alternancia en los días, es decir, una semana un grupo de alumnos asistirá a los salones de clases lunes, miércoles y viernes, y el resto martes y jueves y la siguiente se invertirá.
Además de que ya se están preparando con los comités de Salud y Protección Civil, la primera dependencia para mantener las medidas preventivas y de monitoreo en las escuelas y la segunda para validar el estado de la infraestructura educativa.
Destacó que la vacunación en la entidad va avanzando.