HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

¿Qué pasará si hay casos positivos de COVID en las escuelas del Edomex?

Hace 10 meses
en Comunidad, Destacado, Valle de Toluca
0
GALERÍA. Así se vive el regreso a clases presenciales en Nezahualcóyotl
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Hoy Estado de México- agosto 26, 2021

Ante el regreso a clases presenciales el próximo 30 de agosto, autoridades del Estado de México acordaron las estrategias para procurar un retorno seguro, que tienen como prioridad la prevención de contagios y saber cómo atender los casos positivos de COVID-19 entre la comunidad escolar.

Al dar a conocer los lineamientos del regreso, las secretarías de Salud y de Educación estatales destacan que solo cuando se presentan dos o más salones de clases con uno o más casos confirmados se evaluará el cierre del plantel.

En este sentido, establecieron que, ante un caso sospechoso en un aula, la jurisdicción sanitaria correspondiente deberá comunicarse con personal docente, administrativo o con los padres o tutores del menor, quienes ofrecerán la realización de una prueba de COVID-19 y se enviará al alumno a resguardo domiciliario por un periodo de 14 días, en espera del resultado de la prueba.

Aunado a ello, se mantendrá la vigilancia en casa, en caso de que los síntomas aumenten o se complique el estado de salud, deberá acudir a los servicios médicos y podrá regresar a clases hasta que la prueba sea negativa; pero si el resultado es positivo, deberá seguir en resguardo hasta cumplir 28 días.

Mientras que, en los casos confirmados dentro del plantel, el protocolo establece que la jurisdicción sanitaria establecerá comunicación con los posibles contactos del alumno, docente o personal administrativo que hayan resultado positivos para estudiar el caso.

En tanto la persona contagiada de COVID-19 permanecerá 14 días en resguardo domiciliario, bajo estricta vigilancia. Si aumentan los síntomas o se complica el estado general, deberá acudir a los servicios de salud.

En tanto, el resto de los alumnos del salón de clases involucrado o de la oficina administrativa, deberán atender las recomendaciones con la constante vigilancia de signos y síntomas en los demás compañeros.

Y podrá regresar a clases presenciales cuando no presente síntomas y haya cumplido el resguardo domiciliario de 14 días; en caso de persistir la sintomatología, deberá continuar el resguardo hasta cumplir 28 días.

Para la presencia de uno o más casos confirmados en el mismo salón, la jurisdicción sanitaria entablará comunicación con los posibles contactos del alumno, docente o personal administrativo que hayan resultado positivos a COVID-19, para realizar el estudio de caso para evaluar la suspensión temporal de clases presenciales del grupo al que pertenecen los alumnos con síntomas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Cierran la primera escuela del Edomex por posible contagio de COVID-19

Los estudiantes y docentes se mantendrán en estricta vigilancia en casa, si presentan intensificación de síntomas o complicación del estado general, deberán acudir a los servicios de Salud.

El resto de los alumnos del salón involucrado o de la oficina administrativa, deberán atender las recomendaciones del personal de salud, con la constante vigilancia de signos y síntomas en los demás compañeros; el regreso a clases se dará una vez que no presenten síntomas y hayan cumplido el resguardo domiciliario de 28 días.

En otro supuesto, donde haya dos o más salones de clases con uno o más casos confirmados de COVID-19, la jurisdicción sanitaria correspondiente entablará comunicación con los posibles contactos del alumno, docente o personal administrativo que hayan resultado positivos a COVID-19, para el estudio del caso.

En este caso se evaluará el cierre del plantel educativo, los involucrados estarán en estricta vigilancia en casa, si presentan intensificación de síntomas o complicación del estado general, deberán acudir a los servicios de salud.

El resto de los alumnos del salón involucrado o de la oficina administrativa, deberán atender las recomendaciones del personal de Salud, con la constante vigilancia de signos y síntomas en los demás compañeros, el regreso a clases del plantel educativo se dará una vez que no presenten síntomas y hayan cumplido el resguardo domiciliario de 28 días.

Las autoridades informaron que el Plan Integral de Regreso a Clases Presenciales se difundirá entre la estructura educativa que incluye inspectores, coordinadores de área y de zona, directores, docentes y administrativos.

Etiquetas: ¿Qué pasará si hay casos positivos de COVID en las escuelas del Edomex?Ciclo Escolar 2021-2022Contagios en escuelasCOVID-19 EdoméxEstrategias para un retorno seguroRegreso a clases presenciales en el EdomexSecretaría de EducaciónSecretaría de Salud
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Tiran a bebé a wc de gasolinera en Toluca

Tiran a bebé a wc de gasolinera en Toluca

06/07/2022
Inicia la Fiscalía del Edomex investigación por presunto secuestro en Tenango del Valle

Inicia la Fiscalía del Edomex investigación por presunto secuestro en Tenango del Valle

06/07/2022
Llega la viruela del mono al Edomex, se reportan dos casos

Llega la viruela del mono al Edomex, se reportan dos casos

06/07/2022
Autor de masacre en Chicago planeaba un segundo tiroteo

Autor de masacre en Chicago planeaba un segundo tiroteo

06/07/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México