HoyEstado.com
Advertisement
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas
Sin resultados
Ver todos los resultados
HoyEstado.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Muñeca podría aliviar el aislamiento de personas de la tercera edad

Hace 9 meses
en Actualidad, Destacado, Mundo
0
Muñeca podría aliviar el aislamiento de personas de la tercera edad
Compartir en FBCompartir en TWEnviarTelegram

Hoy Estado de México –  agosto 18, 2021

Recientemente, en Japón se creó una muñeca dotada con inteligencia artificial cuyo objetivo es brindar alivio al aislamiento originado por la pandemia de Covid-19 en los adultos mayores, pues es bien sabido que los sentimientos de soledad en este sector de la población son comunes y en ello se enfocaron los empresarios asiáticos.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la soledad y el aislamiento en abuelitos llegan a convertirse en un riesgo de salud pública y se sabe que diversas personas de 50 años en adelante permanecen aisladas o sin compañía.

La vida y la salud mental de estas personas pueden verse en riesgo por el aislamiento, según los CDC, mismos que indican que hay evidencia de que el aislamiento aumentó el riesgo de fallecimiento prematuro por cualquier causa y se relacionó con un 50% más de riesgo de demencia.

Esta muñeca creada en Japón de nombre Ami Chan y creada por la compañía Takara Tomy, tiene un chip que reconoce los rostros y los colores, así como una inteligencia artificial con la que logra una personalidad propia y con la que puede sostener conversaciones y reacciones de acuerdo con la frecuencia de atención que se le dé.

El punto neurológico de la muñeca se encuentra en el broche ubicado en su pecho, ahí fue donde se colocó la Inteligencia Artificial y el chip, a fin de que no dé la impresión de que se interactúa con un robot, también, la apariencia de la muñeca es la de una nieta y su voz no suena como robot, sino como una niña.

La muñeca canta y dice trabalenguas, realiza actividades de estimulación para determinadas áreas del cerebro que ayuden a mantenerlo activo, propone alimentos saludables y mide 30 centímetros.

Etiquetas: Ami ChanCentros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)Inteligencia Artificialjapónmuñecmuñecapandemia de COVID-19Takara Tomy
CompartirTweetEnviarCompartir

Reciente

Descarta Secretaría de Salud casos de viruela del mono en México

19/05/2022

Revela Christian Nodal los motivos para exponer conversación con Beli

19/05/2022

Seguridad; prioridad de Huixquilucan para seguir creciendo: Romina Contreras

19/05/2022

Además de ser futbolista, Giovani dos Santos tiene un negocio, aquí te decimos de qué

19/05/2022
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad

© 2020 Hoy Estado de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Destacado
  • Intereses
    • Comunidad
    • En Rojo
    • General
    • Mundo
    • Política
    • Actualidad
    • Reflectores
    • Turismo
    • Gradas
    • Academia
  • Ubicaciones
    • México
    • Ciudad de México
    • Valle de México
    • Valle de Toluca
    • Zona Norte
    • Zona Oriente
    • Zona Sur
  • Columnas

© 2020 Hoy Estado de México