Hoy Estado de México – agosto 19, 2021
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó, por unanimidad, que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tendrá que pagar 40 millones de pesos por haber contratado influencers después de iniciada la veda electoral, por lo que no podrá anunciarse un año en radio ni televisión, por reincidencia en actos ilícitos y quebranto a la ley, luego de haber confirmado que fue partícipe de actos delictivos agravados por la reincidencia.
Por lo que el magistrado Felipe Fuentes determinó como inoperantes, infundados e ineficaces las declaraciones del PVEM, que hablan de un presunto agravio al sancionarlo existiendo una averiguación en curso, que el INE no revisó sus pruebas, que la sanción es injusta, no se acredita una reincidencia y que el Verde nunca se vio beneficiado de manera directa.
“Al haber reincidencia y sistematicidad, considero que es necesario que las sanciones sean de tal entidad que cumplan con el objetivo de disuadir conductas como las que son objeto de sanción”, argumentó.
Por su parte, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón señaló que las cometidas por el Partido Verde son además de conductas ordinarias, más complejas por ser una violación a la Constitución.
“Son actos ilícitos que violentaron las reglas para la democracia electoral, el efecto de no reportar ese gasto, además de la trasgresión exige juzgarlos; sobre todo porque en 2015 incurrieron en la misma trasgresión en Twitter con famosos que difundieron mensajes, hoy repiten esta conducta. Por lo que es fundamental que el INE pondere que el partido ha cometido las mismas conductas y eso implica un agravante, ya que el PVEM realizó nuevamente una violación directa a la Constitución, es preciso hablar de reiteración ya que son hechos complejos que violan directamente la constitución, es decir, ilícitos y no solo actos de estricto quebranto de la legalidad”.
Los demás magistrados no emitieron posicionamientos, sin embargo, apoyaron el proyecto sin ajustes.
El Partido tendrá que pagar 40 millones de pesos cuando le sea comprobado que contrató a 104 influencers para campaña en plena veda electoral el 5 y 6 de junio en la elección anterior de junio de 2021 y no podrá por un año, promocionarse en radio y televisión.